En los últimos tiempos, hemos visto un cambio notable en la actitud de las grandes empresas tecnológicas que antes eran aliadas incondicionales de la comunidad LGBTQ+. Gigantes como Amazon, Google y Meta han optado por mantener un perfil más bajo, especialmente durante el mes del orgullo. ¿Qué está detrás de este cambio? La respuesta parece estar ligada a un clima político tenso, donde la administración Trump ha presionado a las empresas para que se distancien de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Menos apoyo durante el orgullo en 2025
Este junio de 2025 ha traído consigo una notable disminución en las publicaciones relacionadas con el orgullo por parte de varias empresas tecnológicas. Un análisis reciente de las redes sociales y comunicados de firmas como Amazon, Apple, Google, Meta, Microsoft y TikTok ha puesto de manifiesto que, aunque algunas todavía muestran su compromiso, otras como Amazon y Meta han decidido guardar silencio. ¿Qué significa esto para la comunidad LGBTQ+ y su relación con estas corporaciones?
En años anteriores, empresas como Google y Meta celebraban el orgullo con múltiples publicaciones en sus plataformas sociales. Este año, sin embargo, Google ha hecho apenas una mención hasta la mitad de junio, mientras que Meta no ha emitido ninguna declaración oficial sobre el orgullo. El cambio de política de Meta, que ha eliminado ciertas protecciones para la comunidad LGBTQ+ en su política de conductas de odio, ha sido señalado como una de las razones detrás de su actual silencio.
Voces de la comunidad y defensores
Representantes de GLAAD, una organización que lucha por una representación justa de los problemas LGBTQ+ en los medios, han expresado su preocupación por esta disminución del compromiso de las empresas tecnológicas. Un portavoz de GLAAD ha afirmado: “Las empresas deben defender los valores inclusivos durante todo el año, pero especialmente en el mes del orgullo. Al no hacerlo, están perdiendo la oportunidad de conectar con millones de personas LGBTQ+ y sus aliados”.
La falta de publicaciones sobre el orgullo coincide con decisiones políticas que, según los defensores, aumentan el riesgo de daño hacia las personas LGBTQ+ en línea. A medida que estas empresas se alejan de sus compromisos previos, los defensores advierten que esto podría tener consecuencias a largo plazo en su relación con la comunidad.
¿Qué depara el futuro para el apoyo empresarial al orgullo?
A pesar de este retroceso, algunas empresas como Microsoft y Apple continúan mostrando su apoyo. Microsoft ha hecho publicaciones en redes sociales para conmemorar el orgullo, destacando su campaña ‘El Código de Nosotros’, la cual resalta las voces de las comunidades LGBTQIA+. Por su parte, Apple ha lanzado una colección de productos de orgullo y ha mantenido una presencia activa en redes sociales para promover la inclusión.
En contraste, Amazon ha estado notablemente ausente en la conversación. Aunque la empresa afirma estar comprometida con la diversidad, su falta de contenido específico sobre el orgullo este año ha suscitado críticas. Los consumidores, cada vez más conscientes, están atentos a cómo las empresas manejan su apoyo a la comunidad LGBTQ+, y las decisiones de este año podrían influir en su imagen a largo plazo.
A medida que avanza el mes del orgullo, muchas miradas estarán puestas en cómo estas empresas responderán a las expectativas de la comunidad y si decidirán retomar su compromiso con el orgullo y la inclusión en el futuro. ¿Qué crees tú que deberían hacer para recuperar la confianza de sus consumidores?