in

Entendiendo las contradicciones en el uso de la IA en diversas industrias

Desentrañando las complejidades de la integración de la inteligencia artificial en entornos empresariales

entendiendo las contradicciones en el uso de la ia en diversas industrias 1761015716

La integración de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral ha generado una serie de contradicciones intrigantes. A pesar de que cada vez más individuos adoptan herramientas de IA, muchas organizaciones no logran obtener los beneficios esperados. Este fenómeno es especialmente evidente en sectores como el servicio al cliente, donde, a pesar del creciente uso de la IA, muchos consumidores siguen prefiriendo la interacción humana. Así, las empresas que buscan mejorar sus operaciones con IA se enfrentan a una alarmante falta de confianza en esta tecnología.

Un estudio reciente realizado por el proveedor de servicios de infraestructura de TI, Kyndryl, pone de manifiesto estas contradicciones. Al encuestar a 3,700 ejecutivos de alto nivel de diversas industrias en 21 países, el informe destaca los desafíos y brechas en la adopción de la IA.

La brecha de preparación en la implementación de IA

El “Informe de Preparación” de Kyndryl revela una notable brecha de habilidades entre la fuerza laboral. Un asombroso 87% de los ejecutivos creen que la IA transformará drásticamente los roles y responsabilidades dentro de sus organizaciones en el próximo año. Sin embargo, solo el 29% considera que sus empleados poseen las habilidades y la capacitación necesarias para utilizar efectivamente esta tecnología.

Confianza versus capacidad

Además, el informe revela una disparidad notable entre la confianza de los ejecutivos en la capacidad de sus organizaciones para adaptarse a nuevas tecnologías y su rendimiento real. Aproximadamente el 90% de los encuestados expresó confianza en que sus herramientas y procesos pueden probar e implementar rápidamente nuevas ideas. Sin embargo, más de la mitad de ellos (57%) admitieron que problemas fundamentales dentro de sus sistemas tecnológicos a menudo obstaculizan sus esfuerzos de innovación.

Este escenario ilustra un desafío urgente: mientras organizaciones de diversos sectores, como finanzas, energía y salud, muestran interés en automatizar procesos internos, muchas no están seguras sobre cómo llevar a cabo esta transición de manera efectiva con sus estructuras existentes.

Medición del éxito de la IA y ROI

Curiosamente, el informe también indica que el 54% de los encuestados ha observado retornos medibles sobre la inversión (ROI) de sus iniciativas de IA. Este hallazgo es particularmente alentador para los ejecutivos, especialmente considerando que numerosos estudios han tenido dificultades para demostrar beneficios tangibles de la IA en general. Sin embargo, una porción aún mayor (62%) de quienes reportaron éxitos señaló que sus esfuerzos todavía están en fase piloto, lo que sugiere que, aunque se avanza, la implementación generalizada sigue siendo un desafío.

El papel de los pioneros

Kyndryl identificó un pequeño grupo de líderes empresariales, llamados pioneros, que han logrado cerrar la brecha de preparación. Este grupo, que representa solo el 13% de los encuestados, ha combinado una visión sólida para la integración de la IA con las inversiones y la adaptabilidad necesarias para alcanzar sus objetivos. Estos líderes no solo sueñan en grande; están tomando medidas concretas para preparar a sus equipos y la infraestructura tecnológica para la adopción de la IA.

Por ejemplo, los pioneros informaron que alrededor del 66% de sus empleados utilizan IA semanalmente, en comparación con el 63% de los que pertenecen al segundo grupo, conocido como seguidores, y solo el 56% entre los rezagados. Esta clara diferenciación subraya los diferentes niveles de compromiso y preparación entre las diversas organizaciones.

Además, un estudio paralelo realizado por Cisco confirmó los hallazgos de Kyndryl, identificando una proporción similar de pioneros entre los líderes empresariales encuestados. Kyndryl aclaró que cualquier coincidencia en sus hallazgos con el estudio de Cisco es meramente accidental.

Un camino hacia adelante para las empresas

A medida que las organizaciones navegan por las complejidades de la integración de la IA, es fundamental reconocer y abordar las brechas existentes en preparación y habilidades. Los hallazgos del informe de Kyndryl enfatizan la importancia de no solo adoptar la inteligencia artificial, sino también de asegurar que las fuerzas laborales estén adecuadamente equipadas para aprovechar su potencial. Cerrar la brecha de preparación representa tanto un desafío como una oportunidad para las empresas que buscan prosperar en la era de la IA.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

apple lanza personalizacion de liquid glass en su ultima actualizacion 1761012071

Apple lanza personalización de Liquid Glass en su última actualización

descubre la respuesta de wordle de hoy y consejos para mejorar tu juego 1761019362

Descubre la respuesta de Wordle de hoy y consejos para mejorar tu juego