in

Entendiendo los desafíos de la adopción de la inteligencia artificial en las empresas

Descubre cómo las empresas pueden integrar con éxito la inteligencia artificial en sus operaciones.

entendiendo los desafios de la adopcion de la inteligencia artificial en las empresas 1760508247

A medida que avanzamos en una era donde la inteligencia artificial (IA) se vuelve cada vez más común, muchas organizaciones enfrentan una situación compleja. A pesar de la amplia adopción de tecnologías de IA, solo un puñado de empresas parece estar cosechando beneficios significativos. ¿Qué distingue a estas entidades exitosas del resto?

Los últimos hallazgos del tercer Índice de Preparación para la IA de Cisco buscan arrojar luz sobre esta cuestión. Al encuestar a más de 8,000 líderes responsables de iniciativas de IA en 26 países, Cisco ha identificado los factores críticos que diferencian a las empresas prósperas de aquellas que luchan por integrar la IA en sus operaciones.

Entendiendo el panorama actual de la IA en los negocios

Recientemente, muchas empresas han descubierto que simplemente implementar la IA para automatizar tareas rutinarias no garantiza un aumento en la rentabilidad. Aunque la IA puede mejorar la productividad en ciertos ámbitos, también introduce diversos riesgos, incluyendo amenazas cibernéticas, complicaciones legales e incluso implicaciones psicológicas para los empleados. En algunos casos, la introducción de la IA ha llevado inadvertidamente a una mayor carga de trabajo para los gerentes.

Investigaciones de instituciones como el MIT han destacado una tendencia preocupante: un asombroso 95% de las iniciativas de IA no logra generar un retorno significativo sobre la inversión (ROI). Además, un estudio de Atlassian reveló que un porcentaje aún mayor, el 96%, de las organizaciones no ha experimentado mejoras significativas en eficiencia, innovación o calidad del trabajo como resultado del uso de la IA, a pesar del creciente número de usuarios individuales.

Identificando a los líderes del sector

Entre la multitud de empresas que intentan aprovechar la IA, un pequeño grupo conocido por Cisco como Pacesetters se destaca. Estas organizaciones, que consistentemente representan alrededor del 13% al 14% de los encuestados en las encuestas de Cisco a lo largo de los años, han logrado aprovechar la IA de manera efectiva para su beneficio.

Las características de los Pacesetters

Los Pacesetters no ven la IA solo como una herramienta, sino como un sistema operativo transformador que reconfigura todo su modelo de negocio. Esta mentalidad se asemeja a la de un inversor prudente que prioriza el crecimiento a largo plazo sobre las recompensas inmediatas. El informe de Cisco afirma que estas empresas exitosas adoptan una estrategia integral que integra elementos como infraestructura, gobernanza de datos, dinámicas culturales y gestión del personal.

Es notable que el 99% de los Pacesetters ha diseñado una hoja de ruta estratégica de IA para guiar sus iniciativas a lo largo del tiempo, en contraste con solo el 58% de otras empresas encuestadas. Además, un sorprendente 87% de estas compañías exitosas son plenamente conscientes de las amenazas cibernéticas relacionadas con la IA, mientras que solo el 42% de sus contrapartes comparte esta conciencia. Asimismo, el 75% de los Pacesetters se siente completamente preparado para gestionar y asegurar los agentes de IA, en comparación con el 32% de otras organizaciones.

Construyendo confianza y enfocándose en aplicaciones prácticas

Un elemento crucial del éxito de los Pacesetters radica en su capacidad para cultivar confianza en sus herramientas internas de IA. Cisco enfatizó que la confianza en estas tecnologías es parte vital de su estrategia operativa. Sin embargo, un estudio de SAS e IDC señaló que una barrera significativa para muchas empresas es la falta de confianza en los sistemas de IA.

Para implementar la IA con éxito, las empresas también deben priorizar la automatización de tareas rutinarias y mundanas. Si bien desplegar una solución de servicio al cliente impulsada por IA puede no captar titulares como una campaña de marketing llamativa, es probable que proporcione un valor sustancial a largo plazo.

Tendencias futuras en aplicaciones de IA

Investigaciones de mercado de Forrester respaldan la noción de que las aplicaciones más beneficiosas de la IA son a menudo aquellas que operan en segundo plano. Una lista reciente de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz (a16z) mostró las 50 principales startups de IA que reciben inversiones de clientes empresariales, muchas de las cuales se centran en servicios de automatización especializados que pueden no ser muy conocidos pero que ofrecen ventajas significativas.

Los últimos hallazgos del tercer Índice de Preparación para la IA de Cisco buscan arrojar luz sobre esta cuestión. Al encuestar a más de 8,000 líderes responsables de iniciativas de IA en 26 países, Cisco ha identificado los factores críticos que diferencian a las empresas prósperas de aquellas que luchan por integrar la IA en sus operaciones.0

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

coinbase aumenta su inversion en coindcx reflejando el potencial del cripto en india 1760504527

Coinbase aumenta su inversión en CoinDCX, reflejando el potencial del cripto en India

explore hurdle a fun daily word game to play 1760511932

Explore Hurdle: a fun daily word game to play