Erebor Bank busca llenar el vacío dejado por Silicon Valley Bank con fuerte inversión

Erebor Bank, fundado por figuras clave de la tecnología, busca llenar el vacío dejado por Silicon Valley Bank, ofreciendo servicios innovadores y un enfoque en criptomonedas.

default featured image 3 1200x900 1

Palmer Luckey, cofundador del fabricante de armas Anduril, está al frente de una emocionante nueva iniciativa bancaria junto a Joe Lonsdale y Peter Thiel, cofundadores de Palantir. Este nuevo proyecto, llamado Erebor Bank, busca llenar el vacío que dejó la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) hace dos años. Con un respaldo previsto de más de 250 millones de dólares provenientes de diversas fuentes de inversión, incluyendo el fondo Founders Fund de Thiel y Haun Ventures, centrado en criptomonedas, la propuesta ya está generando expectativas. ¿Te imaginas lo que esto puede significar para el futuro del sector?

Un nombre con historia y ambiciones futuristas

El nombre Erebor Bank tiene una historia fascinante, ya que proviene de la obra de J.R.R. Tolkien, ‘El Hobbit’, donde Erebor es la montaña que guarda al dragón Smaug y su tesoro. Aunque el nombre evoca aventuras épicas, los fundadores han mantenido en secreto su visión y objetivos a largo plazo. Sin embargo, su solicitud de carta bancaria presentada en junio ante la Oficina del Contralor de la Moneda de EE.UU. sugiere que están listos para aprovechar la apertura regulatoria actual en el sector bancario. ¿Qué sorpresas nos deparará este nuevo jugador en el mercado?

La dirección del banco incluye a Michael Hagedorn como presidente, junto a Trevor Capozza, quien lidera las operaciones de la oficina familiar de Luckey, y a los co-CEOs Owen Rapaport y Jacob Hirshman, que aportan su experiencia en cumplimiento regulatorio y asesoría en criptomonedas. Por su parte, Erin Gleason, de Founders Fund, ha declarado que Thiel no está involucrado en el acuerdo, aunque el fondo ha invertido un millón de dólares en el proyecto. ¿Qué impacto tendrá esto en la confianza del público?

Un enfoque en mercados no atendidos

Erebor Bank planea dirigirse a un segmento de clientes similar al de SVB, que se convirtió en el banco de referencia para la industria tecnológica en el área de la Bahía de San Francisco. Tras el colapso de SVB en marzo de 2023, el nuevo banco espera atraer a startups en sectores como criptomonedas, inteligencia artificial y defensa, así como a clientes de alto poder adquisitivo en estas industrias. Además, Erebor tiene la intención de colaborar con bancos extranjeros en actividades relacionadas con el dólar. ¿Estás listo para ver cómo se transforman estas industrias?

Los fundadores del banco han señalado que su clientela objetivo no está bien atendida por las instituciones financieras tradicionales, especialmente en lo que respecta al acceso a crédito. Además, se comprometen a mantener un balance conservador para manejar los riesgos asociados con su enfoque en industrias emergentes. Erebor también aspira a ser un líder en el ámbito de las criptomonedas, buscando convertirse en la entidad más regulada en la realización de transacciones con stablecoins y promoviendo su aceptación generalizada. ¿Puede este enfoque marcar la diferencia?

Un entorno regulatorio favorable y futuros desafíos

La reciente administración de Donald Trump ha mostrado interés en facilitar la entrada de nuevos bancos en el sistema financiero. Según Michele Alt, consultora regulatoria, la OCC está siendo muy receptiva con las nuevas solicitudes, lo que podría reducir significativamente el tiempo de espera para obtener aprobaciones. Sin embargo, el camino hacia la aprobación de Erebor no está exento de desafíos, ya que su perfil de cliente podría generar preocupaciones entre los reguladores. La falta de diversidad en la clientela ha sido un factor en los fracasos de otros bancos en el pasado. ¿Cómo manejarán esta situación?

Los críticos advierten que el auge de las stablecoins y la integración de criptomonedas en el sistema bancario podrían desestabilizar aún más la economía. A pesar de las oportunidades, también hay riesgos asociados con la regulación de este nuevo tipo de instituciones financieras. Con una serie de empresas en el sector de criptomonedas solicitando cartas bancarias, la competencia y la regulación serán factores clave a considerar en los próximos meses. ¿Estamos ante el inicio de una nueva era financiera?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Expertos advierten sobre fallos críticos en la seguridad de trenes estadounidenses

default featured image 3 1200x900 1

J-Moshi: un avance en la inteligencia artificial para el diálogo japonés