En el competitivo mundo de la tecnología, las startups enfrentan un dilema crucial: ¿cómo monetizar sus innovadores productos de inteligencia artificial? Un ejemplo reciente es Koah, una startup que ha recaudado 5 millones de dólares en financiación inicial. Su cofundador y CEO, Nic Baird, sostiene que la publicidad será fundamental para lograr la rentabilidad a gran escala de estos productos. A medida que los servicios de IA se expanden más allá de Silicon Valley, Koah se posiciona para aprovechar el potencial de los anuncios en aplicaciones de IA, buscando un modelo que pueda ser escalable y efectivo.
Transformación en la monetización de la IA
Baird destaca que, al inicio de la popularidad de los productos de IA, las empresas se centraban en usuarios más adinerados, ofreciendo suscripciones de pago. Sin embargo, el panorama ha cambiado. Hoy en día, los desarrolladores de aplicaciones de IA pueden llegar a millones de usuarios en regiones como América Latina, donde las expectativas de pago son significativamente más bajas. Esto crea un reto: ¿cómo generar ingresos mientras se cubren los costos operativos de inferencia similares a los de aplicaciones más caras?
En este contexto, Koah está explorando un modelo basado en la publicidad. En lugar de introducir anuncios en plataformas como ChatGPT, Koah se enfoca en aplicaciones que utilizan modelos de IA, permitiendo que los anuncios aparezcan en momentos relevantes durante la interacción del usuario. Por ejemplo, si un usuario busca estrategias comerciales, podría ver un anuncio de UpWork que le ofrezca conectarlo con freelancers.
Desempeño y efectividad de los anuncios en aplicaciones de IA
Koah ha comenzado a implementar anuncios en diversas aplicaciones, incluyendo Luzia, Heal y Liner. Según Baird, estos anuncios están etiquetados como contenido patrocinado y se muestran de manera contextual, lo que los hace más relevantes para los usuarios. A pesar de que algunos editores creen que la publicidad en chats de IA no es efectiva, Koah afirma que su enfoque ha mostrado resultados prometedores, con tasas de clics del 7.5% y primeras ganancias de hasta 10,000 dólares para sus socios en el primer mes.
Nicole Johnson, socia de Forerunner, que lideró la ronda de financiación de Koah, apoya la visión de Baird y subraya que la monetización es un aspecto crítico para los desarrolladores de IA. Ella señala que centrarse exclusivamente en suscripciones puede llevar a la fatiga del usuario y a la pérdida de clientes. En cambio, un enfoque multi-revenue, que incluya publicidad, es inevitable y podría ser la clave para la sostenibilidad de los servicios de IA.
El futuro de la publicidad en aplicaciones de IA
La posición de los chats de IA en el ecosistema publicitario también es un área de interés. Baird menciona que estos chats representan una parte intermedia del embudo de compra, actuando como un puente entre la conciencia del producto generada por anuncios en redes sociales y la compra final en plataformas de búsqueda. A pesar de que los usuarios pueden buscar recomendaciones en un chatbot, a menudo terminan buscando en Google para realizar la compra.
Este comportamiento presenta un desafío: ¿cómo puede Koah capturar la intención comercial del usuario de manera efectiva? Baird enfatiza la importancia de entender las necesidades del usuario y ofrecerles soluciones relevantes en el momento adecuado, en lugar de simplemente mostrar anuncios aleatorios. Esta estrategia no solo podría mejorar la experiencia del usuario, sino que también podría aumentar la efectividad de los anuncios, llevando a un mejor compromiso y potencialmente a mayores ingresos.
Así que, en un entorno donde la monetización de los productos de IA es un tema candente, Koah se posiciona como un pionero, buscando nuevas formas de integrar la publicidad en un sector en constante evolución.