in

Explorando el potencial del Ethernet en la red de clústeres de inteligencia artificial

Ethernet podría redefinir la forma en que las GPU se conectan en los sistemas de inteligencia artificial.

explorando el potencial del ethernet en la red de clusteres de inteligencia artificial 1760934639

En un movimiento significativo hacia la mejora de la computación de alto rendimiento, el Open Compute Project (OCP) ha presentado su última iniciativa: el Ethernet for Scale-Up Networking (ESUN). Este proyecto busca crear estándares abiertos diseñados para conexiones robustas en clústeres de inteligencia artificial. Al unir a actores clave de la industria tecnológica, ESUN pretende posicionar al Ethernet como una alternativa formidable a los protocolos de interconexión existentes, especialmente InfiniBand, que ha mantenido una cuota dominante en los entornos de centros de datos.

La colaboración incluye a empresas destacadas como Meta, Nvidia, AMD, Cisco y OpenAI, entre otras. Este grupo diverso está explorando el potencial del Ethernet para satisfacer las crecientes demandas de operaciones de IA a gran escala.

Desafiando las normas establecidas en el networking de IA

Durante años, InfiniBand ha sido la solución preferida para el networking de alta velocidad en aplicaciones de IA, representando aproximadamente el 80% de la infraestructura que conecta diversas GPUs y aceleradores. Sin embargo, la iniciativa ESUN sostiene que los beneficios inherentes del Ethernet—su madurez, eficiencia de costos e interoperabilidad—podrían convertirlo en una opción atractiva para expandir las capacidades de los clústeres de IA.

Una de las ventajas más significativas de adoptar Ethernet radica en su uso generalizado y comprensión entre los ingenieros. Esta familiaridad podría simplificar la gestión de cargas de trabajo complejas de IA, que a menudo requieren una transferencia de datos fluida y alta confiabilidad.

Reduciendo costos mientras se mejora la escalabilidad

Los defensores de la iniciativa ESUN argumentan que la transición al Ethernet como estándar abierto puede facilitar la escalabilidad de la infraestructura y, al mismo tiempo, reducir los costos operativos. Creen que este enfoque democratiza el acceso a la tecnología y permite sistemas de IA más flexibles y escalables.

El esfuerzo de ESUN se basa en trabajos previos realizados bajo el programa SUE-Transport (SUE-T) del OCP, que investigó las capacidades de transporte del Ethernet en entornos multiprocesador. Las reuniones regulares entre los participantes de ESUN se enfocarán en definir estándares críticos, incluyendo el rendimiento de los switches, especificaciones de encabezados de protocolo y mecanismos para el manejo de errores y la transmisión de datos sin pérdida.

Innovaciones y desarrollos en la tecnología Ethernet

Paralelamente a la iniciativa, el grupo planea analizar cómo diferentes diseños de red impactan el balanceo de carga y la gestión de memoria en sistemas centrados en GPU. Además, para asegurar un enfoque cohesivo, ESUN colaborará con el Ultra Ethernet Consortium y la organización de estándares IEEE 802.3, fomentando la alineación en el panorama más amplio del Ethernet.

Varias empresas ya han lanzado productos compatibles con Ethernet destinados a escalar operaciones de IA. Por ejemplo, el switch Tomahawk Ultra de Broadcom puede manejar un impresionante rendimiento de hasta 77 mil millones de paquetes por segundo, mientras que la plataforma Spectrum-X de Nvidia integra Ethernet con hardware de aceleración especializado para cargas de trabajo de IA.

Evaluando el rendimiento del Ethernet frente a InfiniBand

A pesar del entusiasmo que rodea a la iniciativa ESUN, existen desafíos por delante. Meta, cofundador del OCP, ve esta iniciativa como una progresión natural de su compromiso con el hardware abierto en los centros de datos. No obstante, los expertos enfatizan que para que el Ethernet reemplace eficazmente a las redes InfiniBand consolidadas, debe demostrar un rendimiento superior bajo las cargas de trabajo de IA más rigurosas, donde factores como la latencia y la confiabilidad son de suma importancia.

El éxito de ESUN depende de su capacidad para equilibrar la apertura y el rendimiento. Sus partidarios imaginan un futuro donde las infraestructuras de IA utilicen tecnologías Ethernet estandarizadas, permitiendo la interoperabilidad entre diferentes componentes de hardware. Sin embargo, dada la naturaleza crítica de la infraestructura de IA y las inversiones ya realizadas en sistemas propietarios, queda por ver si la industria aceptará este cambio.

La colaboración incluye a empresas destacadas como Meta, Nvidia, AMD, Cisco y OpenAI, entre otras. Este grupo diverso está explorando el potencial del Ethernet para satisfacer las crecientes demandas de operaciones de IA a gran escala.0

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

descubriendo pips una nueva perspectiva sobre los dominos segun the new york times 1760930973

Descubriendo Pips: Una nueva perspectiva sobre los dominós según The New York Times

los riesgos de confiar en la ia para recomendaciones de viajes 1760938300

Los riesgos de confiar en la IA para recomendaciones de viajes