En el ámbito de las aplicaciones de citas, es habitual escuchar sobre nombres conocidos como Tinder, Bumble o Hinge. Sin embargo, Facebook Dating, lanzada en 2019, ha ido ganando terreno de manera silenciosa. Aunque muchos prefieren contar sus historias de encuentros en plataformas más populares, los datos recientes indican que esta opción de Meta está siendo utilizada por millones de personas.
Según cifras reveladas por Meta, Facebook Dating cuenta con 21.5 millones de usuarios activos diariamente en 52 países. Esto demuestra que, a pesar de la percepción general, hay una comunidad significativa que busca el amor o la amistad a través de esta herramienta.
La presencia de Facebook Dating en el mercado
A diferencia de otras aplicaciones que operan de forma independiente, Facebook Dating es una función integrada en la propia red social. Su accesibilidad se ve favorecida por su ubicación prominente en la barra de navegación inferior de la app de Facebook. Curiosamente, incluso si un usuario no ha indicado que está soltero, la opción de citas sigue siendo visible, lo que podría incitar a muchos a explorar esta alternativa.
¿Quiénes son los usuarios de Facebook Dating?
Lo más notable es que la plataforma ha comenzado a atraer a un público más joven. En Estados Unidos, aproximadamente 1.77 millones de usuarios entre 18 y 29 años han optado por esta modalidad. Aunque aún no alcanza los niveles de uso de aplicaciones como Tinder, que cuenta con 7.3 millones de usuarios activos, la tendencia es alentadora y muestra un crecimiento constante.
Facebook ha reconocido que enfrenta desafíos para mantener a la generación Z y a los millennials en su plataforma. No obstante, el año pasado reportaron un incremento del 24% en las conversaciones diarias dentro del grupo demográfico de 18 a 29 años en Facebook Dating, lo que sugiere que la plataforma está encontrando su lugar en un mercado competitivo.
Ventajas de usar Facebook Dating
Una de las características más destacadas de Facebook Dating es su modelo completamente gratuito. A diferencia de otras aplicaciones como Hinge, donde los usuarios deben pagar para acceder a funciones premium, Facebook Dating no impone tales restricciones. Esto permite a los usuarios explorar y conectar sin las presiones económicas que suelen estar asociadas con otras plataformas.
Comparativa con otras aplicaciones de citas
Por ejemplo, Hinge ha implementado su función de “Standouts”, que intenta ofrecer a los usuarios una selección de perfiles que podrían interesarles. Sin embargo, esto viene acompañado de un costo, ya que para interactuar con estos perfiles, los usuarios deben darles una “rosa”, que es limitada y puede ser comprada a un precio adicional. Este tipo de tácticas han llevado a algunos usuarios a idear métodos ingeniosos para eludir estos costos.
En contraste, Facebook Dating parece ofrecer una experiencia más accesible. No se trata de que Meta actúe como un “Cupido” altruista; el modelo de negocio se basa en la recolección de datos de los usuarios, lo que le permite monetizar su plataforma de otras maneras. Sin embargo, a medida que los usuarios se sienten insatisfechos con las aplicaciones que utilizan regularmente, Facebook Dating puede comenzar a ser visto como una opción menos estigmatizada.
El futuro de Facebook Dating
A medida que el panorama de las aplicaciones de citas continúa evolucionando, es probable que Facebook Dating siga adaptándose a las necesidades y preferencias de los usuarios. Con su amplia base de usuarios y el respaldo de una de las redes sociales más grandes del mundo, el potencial para crecer es significativo.
La combinación de accesibilidad, interacción social y el enfoque en la conexión real puede ser la clave para que Facebook Dating se establezca como una opción legítima en el espacio de las citas en línea. A medida que más personas se aventuran a probar esta característica, el futuro de las citas en Facebook podría ser más brillante de lo que muchos imaginan.
					

