in

Filtrados: Revelaciones Impactantes sobre las Finanzas entre OpenAI y Microsoft

Un análisis exhaustivo de las finanzas colaborativas entre OpenAI y Microsoft revela un crecimiento significativo y suscita interrogantes sobre la viabilidad a largo plazo de sus inversiones.

filtrados revelaciones impactantes sobre las finanzas entre openai y microsoft 1763213751

El interés creciente en el sector de la inteligencia artificial ha llevado a un análisis financiero más profundo de OpenAI. Esto se ha intensificado tras un año lleno de rumores sobre posibles ofertas públicas iniciales (IPOs) y acuerdos estratégicos. En este contexto, el bloguero tecnológico Ed Zitron ha publicado documentos filtrados que ofrecen una visión más clara de los ingresos y costos operativos de OpenAI en los últimos años.

Según los datos revelados, Microsoft recibió $493.8 millones en pagos por participación en los ingresos de OpenAI durante 2025.

Este monto se disparó a $865.8 millones en los primeros tres trimestres del año. OpenAI, a raíz de un acuerdo previo en el que Microsoft invirtió más de $13 mil millones en la compañía de inteligencia artificial, comparte aproximadamente el 20% de sus ingresos con el gigante tecnológico. Sin embargo, este porcentaje no ha sido confirmado oficialmente por ninguna de las partes.

La complejidad de los ingresos compartidos

La situación es, en realidad, más intrincada de lo que parece.

Microsoft retorna un 20% de los ingresos generados por sus servicios Bing y Azure OpenAI a OpenAI. Este aspecto complica el panorama financiero entre ambas empresas. Los servicios que utilizan modelos de OpenAI generan ingresos que Microsoft registra en sus reportes internos. Por lo tanto, las cifras sobre la participación de ingresos no reflejan las transferencias totales que se producen entre las dos compañías.

Estimaciones de ingresos de OpenAI

Según la cifra del 20% mencionada, OpenAI generó al menos $2.5 mil millones en ingresos durante 2025 y aproximadamente $4.33 mil millones en los primeros nueve meses de este año.

Informes previos indican que el ingreso total de OpenAI en 2025 fue de alrededor de $4 mil millones. Además, el CEO Sam Altman ha afirmado que los ingresos de OpenAI superan las proyecciones de $13 mil millones anuales, anticipando que la compañía podría alcanzar una tasa de ingresos anualizada de $20 mil millones para finales de este año, y potencialmente $100 mil millones para 2027.

Costos operativos y sostenibilidad

Los documentos indican que OpenAI podría haber gastado cerca de $3.8 mil millones en costos de inferencia durante 2025.

Esta cifra se eleva a aproximadamente $8.65 mil millones en los primeros nueve meses del año. La inferencia implica los recursos computacionales necesarios para operar modelos de inteligencia artificial una vez finalizado su entrenamiento.

A lo largo de su trayectoria, OpenAI ha dependido en gran medida de Microsoft Azure para acceder a los recursos computacionales requeridos. Sin embargo, ha comenzado a formar alianzas con otras empresas como CoreWeave y Oracle, así como con AWS y Google Cloud. Se estima que el gasto total de OpenAI en computación alcanzó cerca de $5.6 mil millones en 2025.

Impacto en la industria de la inteligencia artificial

Los recientes datos han generado inquietudes sobre la situación financiera de OpenAI. Se teme que la empresa esté incurriendo en costos de inferencia superiores a sus ingresos. Este panorama plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de las altas valoraciones que actualmente dominan el sector de la inteligencia artificial, especialmente en un contexto donde las inversiones son cada vez más notorias.

A pesar de la ausencia de comentarios oficiales de OpenAI y Microsoft acerca de los documentos filtrados, la información revela que su relación financiera es crítica. No solo impacta su éxito individual, sino que también influye en el futuro del ecosistema de la inteligencia artificial. Si OpenAI se encuentra en una situación financiera delicada, esto podría afectar cómo otros actores del sector gestionan sus inversiones y estrategias de crecimiento.

Los desafíos que enfrenta OpenAI van más allá de sus propias paredes; también son un reflejo de las tensiones que existen en toda la industria tecnológica. ¿Cómo equilibrar la necesidad de innovación con la sostenibilidad financiera? Esta será una cuestión clave a medida que el sector de la inteligencia artificial siga evolucionando.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

la fiabilidad de grokipedia descubre el innovador proyecto de elon musk 1763210080

La fiabilidad de Grokipedia: Descubre el innovador proyecto de Elon Musk

por que andrew ng afirma que aprender a programar es imprescindible para todos 1763217472

Por qué Andrew Ng afirma que aprender a programar es imprescindible para todos