Finchetto trabaja en un interruptor óptico revolucionario para redes de alta velocidad

Finchetto está desarrollando un interruptor óptico que podría revolucionar el manejo de datos en redes de alta velocidad, prometiendo un futuro más eficiente.

finchetto trabaja en un interruptor optico revolucionario para redes de alta velocidad python 1756144556

«`html

¿Te imaginas un mundo donde la velocidad de transmisión de datos sea miles de veces más rápida de lo que conocemos hoy? La startup Finchetto está trabajando en algo que podría cambiar las reglas del juego. Su innovador interruptor óptico está en las primeras etapas de desarrollo y promete redefinir la forma en que se gestionan las redes, especialmente en la era de la inteligencia artificial general (AGI). Se espera que este producto esté disponible en un plazo de 12 a 18 meses, y su impacto podría ser monumental.

Un enfoque revolucionario en la conmutación óptica

El interruptor óptico que está creando Finchetto tiene una capacidad sorprendente: puede conmutar datos hasta 1000 veces más rápido que las tecnologías actuales. ¿Sabías que utiliza menos energía y mantiene la escalabilidad necesaria para el futuro? Para simplificarlo, un interruptor de paquetes digitales recibe datos por un puerto, lee la cabecera guardada en la memoria y reenvía el paquete a su destino. Aunque suena sencillo en el ámbito electrónico, en fotónica las cosas se complican un poco.

Uno de los mayores retos en este tipo de interruptores es que la luz, a diferencia de la electricidad, no puede ser almacenada. Esto significa que un haz de luz que lleva un paquete de datos no puede detenerse para que se lea su cabecera. Esto lleva a que los diseños tradicionales dependan de un procesamiento electrónico más lento. Sin embargo, el cofundador de Finchetto, Mike Pearcey, ha encontrado una solución innovadora: en lugar de enviar los datos y la cabecera por el mismo camino, su diseño permite que ambos se transmitan al mismo tiempo, pero en dos longitudes de onda diferentes.

Detalles técnicos y ventajas de la nueva tecnología

Imagina que uno de los canales transporta la carga útil mientras que el otro lleva la dirección de destino. Gracias a esta estrategia, el interruptor puede enrutar los paquetes de forma óptica. Mark Rushworth, el CEO de Finchetto, comenta que este avance elimina la necesidad de una señal de control eléctrica, que históricamente ha limitado la eficacia del conmutador en los circuitos. Al deshacerse de estas señales eléctricas, han logrado reducir el tiempo de conmutación a niveles de nanosegundos, algo crucial para manejar redes de alta capacidad.

Además, este diseño óptico mantiene la integridad del paquete, sin importar el protocolo que se use, lo que asegura que los datos sean comprensibles en ambos extremos de la comunicación. Lo mejor de todo es que el enfoque pasivo del interruptor óptico lo hace resistente al futuro, adaptándose sin problemas a las mejoras en la velocidad de transmisión de datos, que actualmente alcanzan hasta 800 gigabits por segundo y están en camino a 1.6 terabits por segundo en el corto plazo.

Desafíos y el futuro de Finchetto

A pesar de estos prometedores avances, Finchetto enfrenta desafíos importantes antes de implementar completamente su solución de red. La gestión del flujo en un sistema óptico sin búfer, así como la finalización del firmware, software y capas de gestión, son aspectos críticos que deben resolverse. Sin embargo, si logran superar estos obstáculos, la empresa espera tener un producto listo para laboratorio en un plazo de 12 a 18 meses.

Con esta innovadora tecnología, Finchetto no solo está liderando la revolución en la conmutación óptica, sino que también está estableciendo las bases para un futuro donde las redes serán más rápidas, eficientes y escalables. ¿Estás listo para el crecimiento exponencial de la demanda de datos en nuestra era digital?

«`

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Descuentos en Apple AirTags: oferta imperdible antes del lanzamiento del iPhone 17

default featured image 3 1200x900 1

Musk acusa a Apple y OpenAI de prácticas monopolísticas en el sector de IA