En un movimiento que marca un hito en la lucha por la veracidad en las redes sociales, TikTok ha lanzado oficialmente Footnotes, un sistema de verificación colaborativa que busca dar un paso adelante en la forma en que consumimos contenido en línea. ¿Te imaginas poder aportar tu opinión sobre los videos que ves? Con esta nueva herramienta, que comenzará a implementarse en EE. UU. como parte de un programa piloto, los usuarios podrán escribir y evaluar notas sobre el contenido que se comparte en la plataforma.
Detalles del lanzamiento de Footnotes
Footnotes estará disponible inicialmente para todos los usuarios de TikTok en EE. UU., permitiéndoles ver las notas que han sido calificadas como útiles y, además, enviar sus propias valoraciones. Este anuncio llega después de una fase de prueba que comenzó en abril, donde TikTok destacó la importancia de ofrecer contexto adicional sobre lo que se publica. Después de todo, en un mundo lleno de información, ¿no es vital tener una visión más clara?
La tecnología que respalda Footnotes se basa en un algoritmo de consenso que busca equilibrar las opiniones diversas. Esto significa que si tanto el creador de un video como los espectadores consideran que una nota es útil, esta tiene más probabilidades de ser veraz. Además, este enfoque ayuda a prevenir el brigading, donde un grupo intenta influir desproporcionadamente en la decisión. ¡Una gran noticia para todos nosotros!
Cómo funciona Footnotes y su relevancia
TikTok ha afirmado que Footnotes facilitará una mejor comprensión de lo que los usuarios ven en la plataforma, añadiendo información contextual. A veces, el creador del video puede distorsionar los hechos, o simplemente no estar al tanto de información que podría ser crucial. ¿Quién no ha visto un video que, aunque entretenido, no cuenta toda la historia?
Desde abril, TikTok ha permitido que los usuarios de EE. UU. puedan solicitar ser contribuyentes de Footnotes, siempre que cumplan con ciertos requisitos: ser mayores de 18 años, tener más de seis meses en la plataforma y no haber violado recientemente las normas comunitarias. Hasta ahora, aproximadamente 80,000 usuarios han sido aprobados para participar en esta interesante iniciativa.
Contexto de la verificación colaborativa en redes sociales
Aunque Footnotes es una novedad para TikTok, características similares han existido en otras plataformas durante años. Por ejemplo, Twitter fue pionera con Birdwatch en 2020, que se expandió a nivel global bajo el nombre de Community Notes en 2022. Bajo la dirección de Elon Musk, esta función ha evolucionado incluso permitiendo la generación de notas mediante inteligencia artificial. ¿Te parece innovador?
El concepto de Community Notes ha inspirado a otras redes sociales a implementar sistemas semejantes, buscando atraer a usuarios que sienten que las verificaciones de hechos convencionales son sesgadas. Meta, por su parte, ha optado por un sistema propio de Community Notes en EE. UU., lo que ha generado preocupaciones sobre la propagación de la desinformación. Incluso YouTube está probando su versión con una función llamada Notes, lanzada el año pasado.
En resumen, TikTok ha dejado claro que su iniciativa Footnotes complementará su Programa Global de Verificación de Hechos, en lugar de reemplazarlo. La compañía continúa colaborando con más de 20 organizaciones acreditadas por el IFCN en más de 60 idiomas y 130 mercados alrededor del mundo. Así que, la próxima vez que veas un video, ¡recuerda que puedes ser parte de la solución!