Gallant asegura $18 millones para revolucionar la medicina veterinaria

La startup Gallant ha conseguido financiamiento para llevar adelante una terapia celular que podría transformar la medicina veterinaria.

gallant asegura 18 millones para revolucionar la medicina veterinaria 1751691985

¡Grandes noticias desde San Diego! Esta semana, la startup Gallant ha dado un paso gigante al anunciar una inversión de 18 millones de dólares para lanzar la primera terapia celular lista para usar en medicina veterinaria, que ya cuenta con la aprobación de la FDA. ¿Te imaginas lo que esto significa para nuestros amigos peludos? Este avance podría cambiar el juego en el tratamiento de diversas enfermedades en mascotas, abriendo un mundo de nuevas esperanzas para quienes las aman.

Detalles de la terapia celular

Gallant, con siete años de trayectoria a sus espaldas, ha puesto su mirada en un problema que afecta a muchos gatos: la Gingivostomatitis Crónica Felina (FCGS). La compañía espera conseguir la aprobación de la FDA para su terapia a principios de 2026. Este avance es especialmente importante porque, aunque hemos visto muchos avances en el uso de células madre en humanos, su aplicación en animales aún es un terreno por explorar.

Los primeros resultados de la investigación son prometedores. Estudios en perros con artritis han mostrado mejoras notables en el dolor y la movilidad, con algunos beneficios que se mantienen hasta por dos años. Pero, ¿qué pasa con los felinos? Los intentos de aplicar tratamientos similares en gatos con enfermedades renales han sido un poco más inciertos. La ciencia aún tiene mucho que descubrir.

Diferencias en el enfoque de Gallant

Lo que realmente distingue a Gallant es la conveniencia de su terapia. A diferencia de otros tratamientos de células madre que requieren la extracción de células del propio paciente o de donantes compatibles, Gallant utiliza células listas para usar de animales donantes, ¡incluso de diferentes especies! Esto no solo facilita el proceso, sino que también podría acelerar la disponibilidad de tratamientos para diversas condiciones en nuestras queridas mascotas.

Y hablando de avances, la respuesta de los inversores ha sido increíble. La reciente ronda de financiamiento, liderada por Digitalis Ventures y con la participación de NovaQuest Capital Management, refleja el creciente interés en el sector veterinario. Esto demuestra una confianza cada vez mayor en el potencial de la medicina regenerativa para transformar el cuidado de los animales. ¿Quién diría que el futuro de nuestras mascotas podría estar tan cerca?

Un vistazo al pasado de Gallant

El fundador de Gallant, Aaron Hirschhorn, quien lamentablemente falleció en 2021, fue un emprendedor destacado que había vendido su empresa de cuidado de perros, DogVacay, a Rover, su principal competidor. Desde su partida, la compañía ha sido liderada por Linda Black, quien se unió desde el inicio y ha sido clave para guiar a Gallant en este emocionante camino hacia la innovación en medicina veterinaria. Hasta ahora, Gallant ha recaudado más de 44 millones de dólares de distintos inversores, lo que resalta la creciente confianza en su misión de mejorar la salud de nuestras mascotas a través de la ciencia. ¿No es inspirador ver cómo la pasión por los animales puede impulsar la innovación?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

robotica y aprendizaje automatico en la caracterizacion de materiales semiconductores 1751688339

Robótica y aprendizaje automático en la caracterización de materiales semiconductores

entendiendo las recomendaciones de zdnet para decisiones de compra informadas 1751695641

Entendiendo las recomendaciones de ZDNET para decisiones de compra informadas