¿Te imaginas ver un vehículo eléctrico de General Motors surcando el puente de San Francisco-Oakland? ¡Eso ya es una realidad! La automotriz ha reanudado las pruebas de sus vehículos eléctricos en el área de la bahía, pero con un giro inesperado. Tras cerrar su negocio de taxis autónomos el año pasado, GM ha decidido reutilizar algunos de esos vehículos para avanzar en sus tecnologías de asistencia al conductor. Esta semana, se avistó un Bolt eléctrico en la icónica zona, marcando un nuevo comienzo para un proyecto que había quedado en pausa.
Detalles de las pruebas en curso
Chaiti Sen, portavoz de GM, ha confirmado que están utilizando un número limitado de vehículos Cruise Bolt en autopistas seleccionadas de Michigan, Texas y el área de la bahía. ¿Y para qué? Para realizar pruebas con conductores capacitados que buscan desarrollar modelos de simulación y sistemas avanzados de asistencia al conductor. Es importante destacar que este proceso es interno y no involucra a pasajeros del público.
Después de adquirir el control total de Cruise en febrero, GM retiró el logotipo naranja y blanco de los vehículos. Las pruebas comenzaron en Michigan y Texas en el mismo mes, y se expandieron al área de la bahía a mediados de abril. Uno de los vehículos activos en esta región ha sido apodado “Mint”, aunque no presenta ninguna marca visible de Cruise.
Un nuevo comienzo tras el cierre del servicio de taxi autónomo
Esta actividad de pruebas representa una nueva vida para la flota de vehículos que antes formaban parte de un proyecto de robotaxi que no logró despegar. GM, que adquirió una participación mayoritaria en Cruise en 2016, invirtió más de 8 mil millones de dólares en su desarrollo. Sin embargo, el camino no fue fácil: un accidente en octubre de 2023 en San Francisco, que resultó en la trágica muerte de un peatón, llevó a la automotriz a detener las operaciones y despedir a una cuarta parte de su personal.
Tras varios intentos de revivir el negocio de los robotaxis, GM anunció en diciembre que cancelaría completamente el proyecto. En ese momento, la CEO de GM, Mary Barra, comentó que operar una flota de robotaxis se había convertido en una distracción costosa de su negocio principal: la fabricación de automóviles.
El avance de la tecnología de asistencia al conductor
A pesar del revés con el servicio de robotaxi, la tecnología desarrollada por Cruise continúa mejorando el sistema Super Cruise, que ya está presente en varios vehículos de GM. Este sistema tiene como objetivo ayudar a los conductores a mantenerse en su carril, cambiar de carril y aplicar el freno de emergencia sin necesidad de usar las manos. GM afirma que cerca del 60% de los 360,000 usuarios de Super Cruise utilizan regularmente esta función. ¿Te imaginas conducir sin tener que preocuparte por el volante?
En el panorama actual, la industria de los robotaxis en EE. UU. está dominada por Waymo, aunque empresas como Tesla, de Elon Musk, y Zoox, de Amazon, siguen intentando alcanzar a sus competidores. La reintroducción de los vehículos Bolt en las calles de San Francisco se suma a un paisaje donde cada vez más automóviles con tecnología avanzada son comunes, desde compañías que prueban sensores hasta proveedores de mapas que recopilan datos. La evolución de la movilidad está en marcha, ¿y tú, cómo te sientes al respecto?