in

Google acuerda pagar 1.4 mil millones de dólares a Texas por violaciones de privacidad

El gigante tecnológico enfrenta consecuencias por la recolección indebida de datos personales.

Google accordo di pagamento a Texas per violazioni
Google raggiunge un accordo da 1.4 miliardi con Texas per privacy.

El acuerdo millonario de Google con Texas

En un movimiento significativo, Google ha acordado pagar 1.4 mil millones de dólares al estado de Texas para resolver dos demandas que alegan violaciones de los derechos de privacidad de los ciudadanos. Este acuerdo se produce en un contexto donde la privacidad de los datos se ha convertido en un tema candente, especialmente en la era digital donde las empresas tecnológicas manejan grandes volúmenes de información personal.

Las acusaciones contra Google

Las demandas presentadas contra Google sostenían que la compañía recolectó datos biométricos de los usuarios sin su consentimiento explícito y que rastreó sus ubicaciones incluso cuando esta función estaba desactivada. El Fiscal General de Texas, Ken Paxton, expresó su satisfacción con el acuerdo, afirmando que «en Texas, las grandes tecnologías no están por encima de la ley». Paxton destacó que este acuerdo representa una victoria importante para la privacidad de los texanos y un mensaje claro para las empresas que abusan de la confianza de los consumidores.

Implicaciones del acuerdo

El acuerdo no solo implica un pago significativo, sino que también pone de relieve la creciente presión sobre las empresas tecnológicas para que sean más transparentes y responsables en el manejo de los datos de los usuarios. Las acusaciones incluyeron el uso indebido del historial de ubicación en Google Maps y la recopilación de datos en Google Photos, donde se alegó que la compañía escaneaba rostros para organizar imágenes. Aunque Google negó cualquier irregularidad, el acuerdo se considera un paso hacia la mejora de las políticas de privacidad.

El futuro de la privacidad en la tecnología

A medida que las preocupaciones sobre la privacidad continúan creciendo, es probable que veamos un aumento en la regulación y la supervisión de las prácticas de las empresas tecnológicas. Google ha declarado que está comprometido a construir controles de privacidad más robustos en sus servicios, lo que podría ser un indicativo de un cambio en la forma en que las empresas manejan la información personal. Este caso en Texas podría sentar un precedente para futuras acciones legales en otros estados y países, donde la protección de la privacidad se está convirtiendo en una prioridad.

¿Qué piensas?

Avances en tecnología y liderazgo en el sector

Novedades en tecnología: cambios de liderazgo y avances innovadores

Haemanthus, startup innovadora en el sector salud

Nuevas startups en salud: el caso de Haemanthus y su enfoque innovador