En un movimiento significativo para el ecosistema tecnológico de India, Google ha establecido una colaboración con la firma de capital de riesgo Accel. Juntos, han creado un fondo de hasta 2 millones de dólares destinado a financiar startups emergentes en el ámbito de la inteligencia artificial. Este programa, que forma parte de la iniciativa AI Futures Fund, busca apoyar a los emprendedores que desarrollan productos de inteligencia artificial desde sus etapas iniciales.
Objetivos de la colaboración
La asociación busca identificar y respaldar a fundadores en India y en la diáspora india que desarrollen soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial. Según Prayank Swaroop, socio de Accel, la meta es crear productos de IA que no solo beneficien a la vasta población india, sino que también impacten de manera significativa en los mercados globales.
Un mercado atractivo para la innovación
Con la segunda mayor base de usuarios de internet y smartphones del mundo, India se presenta como un terreno fértil para el crecimiento de la inteligencia artificial. A pesar de su potencial, el país ha estado rezagado en el desarrollo de modelos de IA de vanguardia, donde Estados Unidos y China aún mantienen una clara ventaja. Sin embargo, la llegada de empresas como OpenAI y Anthropic a India está transformando esta realidad.
Estas iniciativas están comenzando a atraer inversiones en etapas iniciales y a fomentar un ecosistema de innovación que promete revolucionar el sector.
Beneficios para las startups seleccionadas
Las startups elegidas para el programa recibirán una inversión que puede alcanzar hasta 1 millón de dólares de cada uno de los socios, sumando un total de 2 millones de dólares por empresa. Este apoyo financiero se complementa con hasta 350,000 dólares en créditos de Google Cloud, lo que brinda una base sólida para el crecimiento de estas iniciativas.
Además, los emprendedores contarán con acceso anticipado a modelos de Gemini y DeepMind, herramientas que prometen revolucionar la forma en que operan.
Pero el apoyo no se limita solo a la financiación. Las startups también disfrutarán de sesiones de mentoría mensual con expertos de Accel y Google, quienes compartirán su experiencia y conocimientos. Esta interacción es clave para el desarrollo y la consolidación de proyectos innovadores. Asimismo, se abrirán oportunidades de co-desarrollo con los equipos de investigación de Google, lo que permitirá a los emprendedores colaborar directamente con líderes en tecnología y ciencia.
Internacionalización y aprendizaje
El programa incluye sesiones de inmersión en centros tecnológicos de renombre, como San Francisco y Londres. Allí, los fundadores tendrán la oportunidad de conectar con líderes de la industria y observar de cerca las tendencias globales en tecnología. Este enfoque colaborativo es esencial para dotar a los emprendedores indios de las herramientas necesarias para competir en el ámbito internacional.
Un compromiso con el futuro de la IA en India
Jonathan Silber, cofundador y director del AI Futures Fund, destacó la relevancia de esta colaboración, que se posiciona como la primera de su tipo a nivel global. Según Silber, Google ha realizado inversiones significativas en India a lo largo de los años, y este nuevo fondo representa un avance en su compromiso con la transformación digital del país.
La reciente inversión de 15 mil millones de dólares en un centro de datos y un hub de IA en India evidencia la estrategia de Google para impulsar la innovación en el subcontinente. Este enfoque no solo busca apoyar a las startups locales, sino también posicionar a India como un referente en la próxima generación de tecnología basada en inteligencia artificial.
Flexibilidad en el uso de tecnologías
A pesar de las expectativas de que las startups se inclinen por productos de Google, tanto Silber como Swaroop enfatizaron que no habrá requisitos estrictos para utilizar exclusivamente Gemini o cualquier otro producto de Google. La propuesta se centra en fomentar la innovación, permitiendo que los emprendedores elijan la tecnología que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea de Google, OpenAI o Anthropic.
Esta colaboración entre Google y Accel va más allá de una simple inversión financiera. Representa un compromiso con la creación de un ecosistema robusto para la inteligencia artificial en India. Si se implementa con éxito, podría dar inicio a una nueva era de innovación tecnológica en el país.

