GPT-5 se lanza con problemas: usuarios piden volver a versiones anteriores

El lanzamiento de GPT-5 ha sido recibido con críticas y decepción por parte de los usuarios, que piden el regreso a versiones anteriores.

default featured image 3 1200x900 1

«`html

El lanzamiento de GPT-5, la tan esperada actualización del modelo que impulsa ChatGPT, tuvo lugar el jueves pasado. Sin embargo, a pesar de las altas expectativas, el evento estuvo marcado por una serie de contratiempos que dejaron a muchos usuarios insatisfechos. Este nuevo modelo fue promocionado como una revolución en el procesamiento del lenguaje, pero la realidad parece ser menos espectacular de lo prometido. ¿Realmente cumplió con lo que se esperaba?

Expectativas desbordadas y realidades decepcionantes

Desde su anuncio, las expectativas en torno a GPT-5 han sido desmesuradas. El 2 de agosto, Xikun Zhang, científico de investigación en OpenAI, afirmó en una publicación que “GPT-5 realmente se siente como el lanzamiento de producto más anticipado en la historia”. No obstante, la realidad ha demostrado ser otra. En lugar de un debut triunfal, el nuevo modelo ha sido recibido con más murmullos que aplausos. ¿Qué pasó realmente?

Una de las críticas más frecuentes se centra en la capacidad de GPT-5 para elegir adaptativamente entre diferentes modelos según el tipo de consulta. Aunque esta idea se presentó como un avance significativo, los usuarios han encontrado que su implementación es confusa y poco práctica. Muchos han expresado su frustración pidiendo que OpenAI reintroduzca el modelo anterior, GPT-4, debido a las dificultades experimentadas con la nueva versión. ¿Es posible que la innovación no siempre sea sinónimo de mejora?

Sorprendentemente, el rendimiento de GPT-5 en pruebas de codificación ha sido considerado deficiente. Un análisis realizado por ZDNET reveló que el nuevo modelo no cumplió con las expectativas en cuanto a su capacidad para manejar tareas de programación. Esta situación ha llevado a la comunidad a cuestionar la efectividad del modelo en tareas críticas, algo que OpenAI parece estar intentando abordar rápidamente. ¿Qué significa esto para los desarrolladores y usuarios que dependen de esta tecnología?

Errores en la presentación y respuesta de OpenAI

El lanzamiento de GPT-5 estuvo marcado por un incidente notable durante una presentación en vivo, donde varios gráficos presentaron información errónea, lo que se ha apodado en internet como el “crimen del gráfico”. Un gráfico en particular comparó el desempeño de GPT-5 en el test SWE-bench, que mide habilidades de codificación, mostrando un puntaje comparativamente bajo en una barra desproporcionadamente alta. Esta situación ha sido objeto de burlas y críticas en redes sociales. ¿Cómo se puede permitir un error tan evidente en un evento tan importante?

En respuesta a las críticas y los problemas técnicos, OpenAI ha estado trabajando en ajustes rápidos. Sam Altman, CEO de la compañía, publicó el viernes una serie de actualizaciones sobre las modificaciones realizadas en GPT-5 basadas en la retroalimentación de los usuarios. Entre estas mejoras se incluye el aumento temporal del límite de mensajes para suscriptores de ChatGPT Plus, que ahora puede enviar hasta 160 mensajes cada tres horas. También se ha permitido a algunos usuarios pagar para acceder a modelos anteriores a través de una opción en la configuración. ¿Serán estas soluciones suficientes para calmar a los usuarios insatisfechos?

Además, OpenAI ha implementado medidas para que los usuarios puedan identificar fácilmente qué modelo están utilizando para cada consulta, lo que debería ayudar a mitigar la confusión generada por el nuevo sistema. Altman también destacó que el mecanismo de cambio automático de modelos había fallado temporalmente, lo que contribuyó a que GPT-5 pareciera menos eficaz durante los primeros días tras su lanzamiento. ¿Cómo se gestionará la comunicación con los usuarios en el futuro?

Lecciones aprendidas y futuro de GPT-5

El recibimiento tibio de GPT-5 ha enseñado a OpenAI lecciones valiosas sobre la interacción del usuario y la experiencia del cliente. Altman enfatizó la necesidad de personalizar la experiencia del usuario, reconociendo que diferentes personas tienen preferencias variadas en cuanto a la interacción con el modelo. Esto incluye desde las preferencias sobre el uso de emojis hasta la demanda de respuestas más emocionales o lógicas. ¿Estamos ante una nueva era de personalización en la inteligencia artificial?

El CEO también afirmó que la empresa está realizando un “trabajo heroico” para lograr una experiencia óptima para el usuario, a pesar de las limitaciones en su capacidad de procesamiento. Reconoció que no todos los usuarios estarán de acuerdo con las decisiones tomadas, pero aseguró que OpenAI se esforzará por explicar su enfoque y las razones detrás de cada cambio implementado. A medida que OpenAI continúa ajustando y mejorando GPT-5, la atención se centrará en cómo resuelven estos problemas y si logran recuperar la confianza de una base de usuarios cada vez más crítica. ¿Logrará GPT-5 ser lo que todos esperaban?

«`

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Namsun Kim asume como nuevo CEO de Poshmark tras la salida de Manish Chandra

xai lanza grok 4 para competir con modelos avanzados de ia python 1754950277

xAI lanza Grok 4 para competir con modelos avanzados de IA