Bienvenidos al fascinante universo de Pips, la más reciente incorporación a la oferta de juegos del New York Times, que hizo su debut en agosto de 2025. Esta innovadora variante del clásico juego de dominó presenta una experiencia para un solo jugador que podría convertirse fácilmente en tu nuevo ritual diario.
A diferencia de los dominós tradicionales, donde el objetivo principal es emparejar piezas, Pips introduce un sistema vibrante de codificación por colores que añade capas de desafío y estrategia. Si te encuentras estancado durante el juego, ¡no te preocupes! En lugar de mostrar todo el rompecabezas y obligarte a reiniciar en un nivel de mayor dificultad, hemos recopilado una colección de pistas para guiarte en cada nivel.
Entendiendo la mecánica de Pips
Para quienes están familiarizados con los dominós, entender los fundamentos de Pips será muy sencillo. Los jugadores organizan fichas vertical u horizontalmente, conectándolas según condiciones específicas codificadas por colores. La clave de esta variante radica en que las fichas en contacto no siempre necesitan coincidir, a diferencia del juego estándar de dominó.
Condiciones codificadas por colores
Cada área codificada por colores en el tablero presenta requisitos únicos que deben cumplirse. Por ejemplo, si te encuentras con un espacio que especifica un número único, esto indica que todos los lados expuestos de las fichas colocadas en esa área deben sumar ese número. Es importante destacar que, a menudo, solo la mitad de una ficha se colocará dentro de estas secciones de color.
A continuación, se detallan algunas de las condiciones comunes que puedes encontrar al navegar a través de los distintos niveles de dificultad:
- Número:La suma de todos lospipsen este espacio debe igualar el número especificado.
- Igual:Cada mitad del dominó en este espacio debe mostrar la misma cantidad de pips.
- No igual:Todas las mitades de los dominós deben mostrar números de pips completamente diferentes.
- Menor que:La suma de las mitades de los dominós debe ser menor que el número indicado.
- Mayor que:Las mitades de los dominós deben sumar más que el número dado.
Los espacios que carecen de codificación de color no imponen restricciones sobre las fichas colocadas allí, lo que permite mayor flexibilidad.
Ejemplos de condiciones en Pips
Para ilustrar cómo funcionan estas condiciones, exploremos algunos ejemplos específicos:
Condiciones igual
En un espacio rojo que requiere una condición de Igual (6), podrías colocar fichas como 6-6 verticalmente o 6-4 verticalmente como soluciones válidas. Para un espacio de Igual (1), una configuración de 4-1 horizontalmente o 1-5 horizontalmente sería suficiente.
Condiciones de número
En un área marcada como Número (8), las configuraciones posibles incluyen 6-4 verticalmente o 4-1 horizontalmente, mientras que para un espacio de Igual (4), fichas como 5-4 o 1-4 colocadas horizontalmente funcionarían. Además, si te encuentras con un espacio etiquetado como Número (0), las opciones válidas incluyen 0-4 horizontalmente o 0-1 verticalmente.
Estrategias para el éxito
A medida que avances en el juego, los desafíos se volverán cada vez más complejos. Mantener una comprensión clara de las reglas y condiciones es esencial para lograr el éxito. Mantén una atención especial en las áreas codificadas por colores, ya que guiarán tus movimientos y te ayudarán a planificar de manera efectiva.
A diferencia de los dominós tradicionales, donde el objetivo principal es emparejar piezas, Pips introduce un sistema vibrante de codificación por colores que añade capas de desafío y estrategia. Si te encuentras estancado durante el juego, ¡no te preocupes! En lugar de mostrar todo el rompecabezas y obligarte a reiniciar en un nivel de mayor dificultad, hemos recopilado una colección de pistas para guiarte en cada nivel.0