En el competitivo mundo del sector inmobiliario, la startup Huspy se destaca por su capacidad de transformar la experiencia de compra de viviendas, tanto en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) como en España. ¿Te imaginas un proceso que antes era complicado y lento, ahora convertido en algo ágil y accesible? Fundada con el objetivo de simplificar la obtención de hipotecas y la compra de propiedades, Huspy ha captado la atención del mercado al cerrar recientemente una ronda de inversión de $59 millones en su Serie B. Este impulso le permitirá fortalecer su presencia en el Medio Oriente y expandirse en Europa.
Un crecimiento acelerado en el sector proptech
Desde su creación, Huspy ha crecido a pasos agigantados, posicionándose como uno de los principales actores en el sector proptech de los EAU. En un país donde los trámites hipotecarios solían ser un verdadero rompecabezas, Huspy ha introducido herramientas digitales que hacen la vida más fácil tanto a compradores como a agentes inmobiliarios. Jad Antoun, el CEO de la empresa, ha señalado que su enfoque se centra en resolver los puntos críticos del proceso hipotecario. ¿Cómo lo hacen? Estableciendo alianzas con bancos líderes y ofreciendo aprobaciones digitales previas mediante una plataforma que conecta a corredores con prestatarios.
En solo tres años, esta compañía ha logrado capturar aproximadamente el 30% del mercado hipotecario de los EAU, ¡y un impresionante 25% de esa cuota solo en Dubái! Este éxito ha servido como un trampolín para su expansión, permitiendo a Huspy adentrarse en el fragmentado mercado español, donde hay más de 100,000 agentes registrados. ¿Quién no querría aprovechar esa oportunidad?
Una estrategia basada en la eficiencia y la innovación
El modelo de negocio de Huspy es diferente a los modelos tradicionales de corretaje. En lugar de poseer inventario, Huspy opera a través de una red que permite a agentes independientes acceder a leads de propiedades a través de plataformas como Property Finder e Idealista. Además, la empresa proporciona herramientas de CRM, soporte en transacciones y productos hipotecarios integrados a través de sus socios bancarios. Este enfoque de bajo costo recuerda más al modelo de Uber en el sector inmobiliario, en lugar de seguir el enfoque convencional de Zillow.
Antoun y su equipo han encontrado una fórmula que parece difícil de replicar: entrar en ciudades de tamaño medio con un alto volumen de transacciones y baja eficiencia de agentes, construir una red de suministros a través de asociaciones de mercado, incorporar a los mejores agentes y agregar distribución hipotecaria. ¡Y vaya que lo han logrado! En menos de un año, se han posicionado entre las tres principales compañías inmobiliarias en Valencia, con un crecimiento anual superior a 20 veces en sus operaciones en España.
El futuro de Huspy y el sector proptech
Con la reciente inyección de capital, Huspy tiene la vista puesta en su expansión continua tanto en los EAU como en España, además de un lanzamiento previsto en Arabia Saudita. Hasta ahora, la compañía ha ayudado a más de 25,000 personas a adquirir viviendas en sus mercados y ha visto un aumento en sus ingresos de más de 10 veces desde 2022. A través de comisiones y tarifas de éxito, la plataforma facilita transacciones que superan los $7 mil millones.
En un contexto donde el sector proptech enfrenta desafíos, Huspy ha demostrado ser un jugador resiliente y altamente innovador. Como lo indicó Rana Yared, socio general de Balderton Capital, la empresa ha “construido un manual repetible y eficiente para lanzamientos en ciudades”, estableciendo un nuevo estándar en la industria. Con planes de operar en más de 10 ciudades para finales de 2025, Huspy está preparado para seguir marcando la pauta en el panorama del proptech. ¿Te imaginas lo que esto podría significar para el futuro del sector inmobiliario?