Impacto de las canciones generadas por IA en artistas fallecidos

La música generada por IA pone en jaque los derechos de los artistas fallecidos en plataformas como Spotify.

impacto de las canciones generadas por ia en artistas fallecidos 1753243592

Un fenómeno inquietante ha emergido en el mundo de la música digital: la aparición de canciones generadas por inteligencia artificial bajo los nombres de artistas fallecidos. ¿Te imaginas escuchar una nueva canción de tu artista favorito que ya no está? Esta situación plantea una serie de interrogantes sobre la propiedad intelectual, los derechos de autor y la ética en la industria musical. Recientemente, un tema titulado “Together” fue lanzado en Spotify, atribuido a Blaze Foley, un artista de country asesinado en 1989. Este caso ha captado la atención tanto de los fanáticos como de las autoridades, y destaca un problema creciente en el panorama musical actual.

¿Qué ocurrió con las canciones de artistas fallecidos?

La canción “Together” no era una grabación perdida, sino un producto de IA, creado sin el consentimiento de la familia o los representantes de Foley. Tras ser denunciada por fanáticos y el sello Lost Art Records, la canción fue retirada de la plataforma. Otro ejemplo es una canción atribuida a Guy Clark, fallecido en 2016, que también fue eliminada. ¿Pero qué significa esto realmente? Este tipo de contenido infringe las políticas de Spotify, que prohíben la suplantación de identidad y el engaño, según declaró la plataforma.

Las canciones generadas por IA son cada vez más comunes en Spotify, donde existen listas de reproducción completas de beats y música ambiental creadas por máquinas. Sin embargo, en el caso de Foley, la atribución es lo que hace este incidente particularmente problemático. La música sintética que se inserta en el legado de músicos fallecidos sin el permiso de sus familias representa un nuevo nivel en el debate sobre el contenido generado por IA. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar con la tecnología?

Implicaciones éticas y legales en la música

La problemática no se limita a la mera aparición de canciones falsas, sino que toca temas éticos y económicos. La capacidad de la IA para crear música en nombre de artistas fallecidos plantea preguntas serias sobre cómo estos artistas pueden proteger su legado y recibir el reconocimiento y los royalties que merecen. ¿Qué pasará con el legado de nuestros artistas favoritos? La situación se complica aún más dado que plataformas como Apple Music y YouTube también han enfrentado desafíos para filtrar contenido generado por IA.

Una de las preocupaciones más acuciantes es la falta de mecanismos efectivos para verificar la autenticidad de las canciones. Aunque existen procesos de verificación y la posibilidad de incluir etiquetas y marcas de agua en el contenido generado por IA, las plataformas que priorizan la simplicidad de las subidas pueden no estar dispuestas a invertir el tiempo y el esfuerzo necesarios para implementar estas medidas. Esto significa que es posible que no se lleve a cabo una revisión exhaustiva del origen de las canciones, siempre que se cumplan los requisitos técnicos. ¿Estamos sacrificando la calidad por la cantidad?

El futuro de la música y la IA

A medida que herramientas de IA como Suno y Udio facilitan la generación de canciones en segundos, la preocupación por la creación de música falsa que usurpa identidades artísticas solo aumentará. Es crucial que las plataformas de streaming encuentren un equilibrio entre la eficiencia en las subidas y la protección de los derechos de los artistas. La IA puede ser una herramienta poderosa para la producción musical, pero debe usarse de manera ética.

Si una canción generada por IA se identifica claramente como tal, es aceptable. Sin embargo, si se presenta como parte del legado de un artista fallecido, especialmente uno que no puede defender su nombre, estamos ante un caso de fraude. Esta cuestión, aunque pueda parecer un aspecto menor del debate sobre la IA, tiene el potencial de impactar toda la industria musical y su relación con la tecnología. ¿Estamos listos para enfrentar este desafío?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Consejos y estrategias para jugar Connections con éxito

como cantor fitzgerald permite apostar contra las tarifas de trump 1753247260

Cómo Cantor Fitzgerald permite apostar contra las tarifas de Trump