Innovación en memoria computacional: el MX1 de XCENA

XCENA lanza el MX1, una memoria computacional que promete revolucionar el diseño de servidores y el manejo de datos.

innovacion en memoria computacional el mx1 de xcena python 1757374107

En un reciente evento de tecnología, conocido como XCENA, una startup surcoreana presentó su innovador producto MX1, una memoria computacional que promete revolucionar el procesamiento de datos. Este avance se enmarca dentro del Future of Memory and Storage 2025, donde se discutieron las tendencias futuras en almacenamiento y memoria.

Detalles técnicos del MX1

El MX1 se basa en el estándar PCIe Gen6 y Compute Express Link 3.2, lo que facilita una integración eficaz entre procesamiento y memoria. La proximidad de la computación a la DRAM reduce significativamente la carga de mover datos entre procesadores y memoria, una técnica conocida como procesamiento cerca de los datos. Esta innovación podría transformar el diseño de servidores en el futuro.

XCENA ha incorporado “miles” de núcleos RISC-V en el MX1, permitiéndole manejar cargas de trabajo que incluyen operaciones en bases de datos vectoriales y consultas de alto consumo de memoria. Además, la expansión de memoria respaldada por SSD permite capacidades a escala de petabytes, añadiendo características de compresión y fiabilidad.

Modelos y disponibilidad

Se anticipa que habrán dos modelos disponibles. El MX1P se lanzará a finales de este año, y XCENA planea ofrecer muestras de trabajo a socios selectos a partir de octubre. Por otro lado, el MX1S, que contará con enlaces duales PCIe Gen6 x8 y características adicionales, está programado para ser lanzado en 2026. Ambos modelos aprovecharán la mayor capacidad de ancho de banda y flexibilidad que ofrece el estándar CXL 3.2.

La presentación del MX1 no pasó desapercibida, ya que obtuvo el premio a la “Tecnología de Memoria Más Innovadora” en el evento FMS 2025. Este es el segundo reconocimiento consecutivo para la compañía, que fue galardonada como “Startup Más Innovadora” en 2024. Jay Kramer, presidente del programa de premios, destacó la importancia del MX1 al indicar que “la memoria computacional representa un enfoque arquitectónico emergente que busca acelerar el rendimiento y la eficiencia, especialmente para tareas intensivas en datos”.

Impulso al desarrollo y las aplicaciones

Con el fin de fomentar el interés en su producto, XCENA, que fue fundada en 2022, está ofreciendo un kit de desarrollo de software que incluye controladores, bibliotecas de ejecución y herramientas. Este paquete está diseñado para integrarse en entornos estándar, permitiendo a los desarrolladores evaluar y desplegar el MX1 en aplicaciones que van desde la inferencia de inteligencia artificial hasta el análisis en memoria.

La llegada del MX1 podría ser un punto de inflexión en la industria tecnológica, ya que no solo promete mejorar la eficiencia en el manejo de datos, sino también abrir nuevas posibilidades en aplicaciones que requieren un alto rendimiento. Con un enfoque claro en la innovación, XCENA se posiciona como un líder en el campo de la memoria computacional, marcando el inicio de una nueva era en el almacenamiento y procesamiento de datos.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

todo lo que necesitas saber sobre el iphone 17 y el evento de apple 2025 python 1757370421

Todo lo que necesitas saber sobre el iPhone 17 y el evento de Apple 2025

generacion de electricidad a partir del calor humano un avance revolucionario python 1757377774

Generación de electricidad a partir del calor humano: un avance revolucionario