Innovaciones en construcción gracias al origami

Un vistazo a cómo el origami está cambiando la forma en que diseñamos estructuras y materiales.

innovaciones en construccion gracias al origami python 1756836251

«`html

La ingeniera Larissa Novelino, profesora asistente en la Universidad de Rice, ha logrado una hazaña sorprendente: fusionar el arte del origami, una técnica milenaria japonesa de plegado de papel, con la ingeniería civil y ambiental. ¿Te imaginas cómo esta combinación puede transformar la construcción? Su enfoque innovador no solo desafía las normas tradicionales de diseño, sino que también busca mejorar la seguridad y eficiencia en la construcción. En este artículo, exploraremos cómo la geometría del origami está revolucionando la forma en que concebimos edificios y materiales, así como las ambiciones de Novelino para el futuro de su disciplina.

La fusión del origami con la ingeniería

Larissa Novelino nunca pensó que su carrera giraría en torno al plegado de papel. A pesar de no ser reconocida como una persona creativa, ha encontrado en el origami una forma de abordar desafíos reales en la ingeniería. En su laboratorio, los principios geométricos del origami permiten diseñar estructuras que son compactas al ser almacenadas y que se transforman en formas funcionales y resistentes al ser desplegadas. Desde refugios de emergencia hasta materiales ligeros con propiedades mecánicas únicas, Novelino está explorando un mundo de posibilidades infinitas. ¿Te imaginas un refugio que puedes llevar en tu mochila y montar en minutos?

“A través de la geometría, se puede diseñar el comportamiento de un material: su rigidez, peso y su respuesta en diferentes direcciones”, explica Novelino. Esta capacidad de manipular las propiedades de los materiales es fundamental para innovar en la construcción. Novelino tiene una visión clara: hacer que las obras sean más seguras y eficientes. “Si podemos diseñar estructuras que se plieguen, se transporten fácilmente y se desplieguen con un riesgo humano mínimo, podemos hacer que los sitios de trabajo sean más seguros”, afirma, subrayando que cada innovación tiene el potencial de salvar vidas.

Aplicaciones del origami en la ingeniería

La visión de Novelino va más allá de los edificios. Sus diseños incluyen filtros electromagnéticos inspirados en el origami que pueden cambiar su frecuencia operativa simplemente al modificar su forma. También ha trabajado en robots suaves que utilizan pliegues de origami para adaptarse a nuevas posiciones y realizar diversas tareas. Esta versatilidad es una de las características más emocionantes de su trabajo, que permite visualizar y probar conceptos de forma tangible. “Se puede prototipar con papel y explorar ideas de manera práctica, luego escalar esos conceptos con materiales avanzados”, explica.

En su aula en la Universidad de Rice, los estudiantes aprenden que en el mundo del origami, no solo se resuelven ecuaciones, ¡también se pliegan! Novelino destaca que sus alumnos a menudo se sorprenden de cuánto pueden aprender sobre geometría y mecánica a través de un simple trozo de papel. “Es una manera accesible y tangible de entender conceptos que pueden parecer abstractos en una pantalla de computadora”, dice Novelino, quien convierte el aula en un espacio de experimentación y creatividad.

Un camino inesperado hacia la ingeniería del origami

Creció en Belém, Brasil, donde siempre se destacó en matemáticas. Sin embargo, su camino hacia la ingeniería del origami fue casi accidental. Durante su maestría en ingeniería estructural, conoció a un profesor estadounidense cuyo enfoque había cambiado de la mecánica computacional tradicional a estructuras inspiradas en el origami. “Fue agradable tener un descanso de la computadora y, en su lugar, utilizar cortadoras láser e impresoras 3D para hacer cosas”, recuerda Novelino, enfatizando la importancia de poder manipular físicamente las estructuras para entender su comportamiento.

Para Novelino, esta mezcla de matemáticas y mecánica con una dimensión práctica del origami ha sido crucial para su trabajo. “Es realmente la combinación perfecta para mí: sigue siendo matemáticas y mecánica, pero con una nueva capa de entendimiento”, concluye, reflejando la pasión y el compromiso que tiene por transformar la ingeniería a través de esta antigua técnica de plegado de papel. ¿Quién diría que un simple pliegue puede llevarnos a un futuro más seguro y eficiente?

«`

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

como la inteligencia artificial esta transformando trabajos y estrategias politicas python 1756832593

Cómo la inteligencia artificial está transformando trabajos y estrategias políticas

la compra de statsig por openai impulsa su expansion en aplicaciones python 1756839903

La compra de Statsig por OpenAI impulsa su expansión en aplicaciones