Investigación sobre el rendimiento de edificios de acero frente a sismos

Investigaciones recientes demuestran la capacidad de edificios de acero para resistir movimientos sísmicos, lo que podría cambiar los códigos de construcción actuales.

investigacion sobre el rendimiento de edificios de acero frente a sismos 1752462489

¿Sabías que un nuevo estudio de la Universidad de California en San Diego está cambiando las reglas del juego sobre cómo entendemos la resistencia de los edificios de acero ante terremotos? Este innovador proyecto, respaldado por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU., se enfoca en un edificio de acero de diez pisos que ha pasado por rigurosas pruebas en un simulador de terremotos, conocido como shake table. Las simulaciones han incluido movimientos que replican el potente sismo de Loma Prieta, de magnitud 6.9, que sacudió la región en 1989. ¡Impresionante, verdad?

Detalles de las pruebas sísmicas

Las pruebas se realizan en una de las tres mesas de sacudidas más grandes del mundo, y la única al aire libre, lo que posibilita simular condiciones sísmicas más realistas. Hasta ahora, este simulador ha evaluado estructuras de más de 90 pies, convirtiéndose en un lugar único para estudiar el comportamiento de los edificios en situaciones extremas. En años anteriores, se llevó a cabo un experimento con un edificio de madera de 115 pies, marcando un hito en las pruebas sísmicas. ¿Te imaginas lo que esto significa para la construcción moderna?

Este año, la atención se centra en el acero formado en frío, un material ligero y sostenible, fabricado con un 60-70% de metal reciclado. Aunque los códigos de construcción actuales limitan la altura de estas estructuras a 65 pies, los investigadores están cuestionando si este límite podría elevarse a 100 pies. Los resultados preliminares parecen sugerir que sí, y eso podría cambiar la forma en que construimos en el futuro.

Resultados y reacciones de los investigadores

“El edificio se comportó muy bien”, afirma Tara Hutchinson, profesora de ingeniería estructural en UC San Diego y líder del proyecto. A pesar de enfrentarse a 18 pruebas sísmicas de creciente intensidad, la estructura mantuvo su integridad. Sin embargo, se anticipaba cierto daño en los componentes no estructurales, como las escaleras, que están diseñadas para moverse junto al edificio y permitir una evacuación segura. ¿Qué te parece esta combinación de seguridad y tecnología?

“Instalamos casi mil sensores para medir la respuesta del edificio en términos de aceleración y desplazamiento. Esto nos proporciona un conjunto de datos excepcional para analizar y mejorar los códigos de construcción”, añadió Hutchinson. Además, la capacidad de ensamblar acero formado en frío en unidades modulares reduce significativamente el tiempo de construcción, en comparación con los métodos tradicionales. ¡Eso es eficiencia!

Actualizaciones sobre el simulador y futuras pruebas

Las pruebas han puesto de relieve la importancia de una reciente actualización del shake table, que costó 17 millones de dólares y se completó en abril de 2022. Esta mejora permite que la mesa se mueva en seis grados de libertad, simulando condiciones más cercanas a las de un terremoto real. Joel Conte, investigador principal, explica que el suelo no se mueve en una sola dirección durante un sismo, lo que hace que esta actualización sea crucial para la investigación. ¿Te imaginas la complejidad de simular un fenómeno natural así?

La serie de pruebas aún está en curso. El equipo de investigación se prepara para una fase final de pruebas de fuego, para entender el comportamiento del edificio bajo condiciones extremas de temperatura y humo tras un sismo. Estas pruebas, dirigidas por el profesor Richard Emberley de Cal Poly-San Luis Obispo, son esenciales para evaluar la seguridad del material en escenarios de “fuego posterior a los terremotos”.

La investigación continúa y promete ofrecer resultados que podrían transformar los códigos de construcción, contribuyendo a comunidades más resilientes en el futuro. ¿No es fascinante pensar en cómo estos avances pueden mejorar nuestras vidas y la seguridad de nuestras ciudades?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

baterias que se autocarregan un avance revolucionario 1752462486

Baterías que se autocarregan: un avance revolucionario

estudio revela el potencial peligro de los chatbots en salud mental 1752466133

Estudio revela el potencial peligro de los chatbots en salud mental