¿Sabías que más del 90% de los anuncios de videojuegos que incluyen cajas de botín no cumplen con los requisitos de divulgación obligatorios en el Reino Unido y Corea del Sur? Este dato alarmante no solo cuestiona la efectividad de las medidas de protección al consumidor en estos países, sino que también pone en el centro del debate una práctica que ha generado controversia a nivel mundial. Las cajas de botín, que permiten a los jugadores gastar dinero real en recompensas aleatorias, tienen un impacto significativo, especialmente entre los más jóvenes. ¿Es posible que estemos viendo una nueva forma de juego disfrazada?
Incumplimiento en el Reino Unido
Un estudio reciente, publicado en el Journal of Behavioral Addictions, analizó 2,358 anuncios de más de 100 videojuegos populares que utilizan cajas de botín. Los resultados en el Reino Unido son preocupantes: las bajas tasas de cumplimiento reflejan un fallo evidente de las empresas en seguir los estándares establecidos por Ukie, así como las normativas publicitarias y de protección al consumidor. Aquí, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) y otros organismos reguladores tienen un papel crucial en la vigilancia de estas normas.
El informe no se queda ahí. Instan a estos organismos a adoptar una postura más activa en la aplicación de las reglas, ofreciendo orientaciones claras para que las empresas, especialmente las internacionales que operan en el mercado británico, cumplan con las normativas. Lo más sorprendente es que algunas grandes compañías de videojuegos, a pesar de conocer las reglas, han optado por ignorarlas. ¿Es esto una muestra de irresponsabilidad corporativa?
Desafíos en Corea del Sur
En Corea del Sur, la situación no es menos complicada. Si bien el Comité de Calificación y Administración de Juegos (GRAC) ha impuesto requisitos de divulgación de probabilidades, aún existe un vacío en la aplicación de la divulgación de presencia. Desde marzo de 2024, las regulaciones exigen que el lenguaje de divulgación de las cajas de botín esté en coreano, utilizando la frase 확률형 아이템 포함, que se traduce como ‘Incluye elementos probabilísticos’. Usar cualquier otra redacción no cumple con los estándares legales.
La presión internacional por mayor transparencia comenzó en septiembre de 2021, cuando el Comité de Prácticas Publicitarias del Reino Unido emitió directrices sobre la publicidad de compras dentro de los videojuegos. Desde entonces, la Autoridad de Normas de Publicidad (ASA) ha tenido que intervenir en varias ocasiones, incluida una notable decisión en 2023 contra Electronic Arts (EA).
Un llamado a la acción
En diciembre de 2021, la Comisión Europea dejó claro que la divulgación de la presencia de cajas de botín es un requisito bajo la legislación de consumo de la UE, regulaciones que siguen vigentes tras el Brexit en el Reino Unido. Las acciones de cumplimiento no han cesado, incluyendo un fallo de 2025 que reafirma que la ley de consumo de la UE exige tales divulgaciones.
Los investigadores hacen un llamado a los reguladores del Reino Unido y Corea del Sur para que intensifiquen la aplicación de estas normas. Asimismo, instan a las empresas de videojuegos, especialmente a los grandes editores multinacionales, a revisar urgentemente sus prácticas publicitarias. Cumplir con estas regulaciones es esencial para garantizar no solo la protección de los consumidores, sino también la integridad de la industria de los videojuegos. ¿Qué futuro les espera a los jugadores si esto no cambia?