«`html
¡Atención, gamers! Itch.io, el famoso mercado de videojuegos independientes, ha tomado una decisión sorprendente: ha \»desindexado\» todos los juegos para adultos y aquellos que son considerados no seguros para el trabajo (NSFW), sacándolos de sus páginas de búsqueda y navegación. ¿Por qué esta medida? Todo surge a raíz de una fuerte campaña impulsada por Collective Shout, un grupo de defensa que ha alzado su voz contra el contenido de ciertos videojuegos y otros medios. Sin duda, este cambio representa un giro significativo en la política de contenido de la plataforma, que antes permitía una variedad notable de juegos, incluyendo aquellos con contenido para adultos.
Contexto de la decisión
Pero, ¿qué desencadenó esta controversia? Todo comenzó con el juego \»No Mercy\», que presenta representaciones de violación e incesto. Collective Shout no se quedó de brazos cruzados y envió una carta abierta a ejecutivos de gigantes como PayPal, Mastercard y Visa, argumentando que permitir la venta de tales juegos va en contra de los esfuerzos por erradicar la violencia hacia las mujeres. En su comunicado, el grupo expresó: \»No vemos cómo facilitar transacciones de pago y obtener beneficios financieros de estos juegos violentos y poco éticos es consistente con los valores y declaraciones de misión de su empresa\».
Y el impacto de esta campaña se hizo notar de inmediato. Steam, otra plataforma de videojuegos popular, anunció que prohibiría juegos que pudieran violar las pautas establecidas por sus procesadores de pago y redes bancarias. Reconociendo la presión sobre su infraestructura de pagos, Itch.io declaró que debía priorizar su relación con estos socios y tomar medidas urgentes para cumplir con sus requisitos.
Reacciones y consecuencias
La situación no se detiene ahí. Itch.io también aclaró que \»No Mercy\» estuvo disponible temporalmente en su plataforma antes de ser prohibido en abril, y que todo se desarrolló rápidamente, lo que forzó a la compañía a actuar sin previo aviso a los desarrolladores. En este momento, la empresa está realizando una auditoría exhaustiva para asegurarse de que los juegos disponibles cumplan con los requisitos de sus procesadores de pago, manteniendo el contenido para adultos desindexado hasta que el proceso esté completo. Tras la auditoría, los creadores de juegos NSFW tendrán que confirmar que su contenido está permitido bajo las políticas de sus procesadores de pago.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Muchos usuarios han criticado la decisión de Itch.io, argumentando que las infracciones de contenido para adultos llevan a acciones permanentes sin posibilidad de apelación, y que cualquier fondo en una cuenta infractora no será apto para retiro. Un desarrollador expresó su frustración: \»Si violas las reglas, nos quedamos con tu dinero. No solo el de ese trabajo, SINO TODO tu dinero de CUALQUIER cosa que hayas hecho\».
Impacto más amplio en la industria
Este no es un caso aislado; la presión de las empresas de pago sobre plataformas en línea ha sido un tema recurrente. Por ejemplo, Gumroad también mencionó restricciones de procesadores de pago al implementar reglas más estrictas sobre el arte NSFW, y OnlyFans enfrentó críticas por culpar a sus \»socios bancarios y proveedores de pagos\» cuando prohibió el contenido explícito, una decisión que después revirtió.
Además, un petitorio en Change.org ha acumulado más de 137,000 firmas verificadas, criticando a Mastercard y Visa por su papel en estas decisiones. Entre otras demandas, el petitorio solicita que las compañías de pago \»dejen de censurar contenido ficticio legal que cumpla con la ley y los estándares de la plataforma\» y \»rechacen la influencia de grupos activistas que promueven el pánico moral o tergiversan la ficción como daño\».
«`