Jetson Thor: el nuevo kit de Nvidia que transforma la robótica

Nvidia ha lanzado el kit Jetson Thor, prometiendo un salto significativo en el rendimiento de la inteligencia artificial para la robótica.

jetson thor el nuevo kit de nvidia que transforma la robotica python 1756406012

Nvidia ha dado un gran paso en el mundo de la inteligencia artificial con su nuevo kit de desarrollo Jetson AGX Thor, que promete revolucionar los sistemas robóticos que operan en tiempo real. Este dispositivo, basado en la potente arquitectura de la línea de GPU Blackwell, se perfila como una plataforma clave para lo que muchos llaman “IA física”. ¿Te imaginas las aplicaciones que esto puede tener en sectores como la manufactura, logística, salud, agricultura, comercio y transporte? ¡Las posibilidades son enormes!

Características y rendimiento del Jetson Thor

El Jetson Thor no es cualquier dispositivo; ofrece hasta 7.5 veces más capacidad de computación en inteligencia artificial y más de tres veces la eficiencia energética en comparación con su predecesor, el Jetson Orin, que ha sido un favorito desde 2022. Según Nvidia, este nuevo kit es “el superordenador definitivo para impulsar la era de la IA física y la robótica general”. ¿No es impresionante?

Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, subrayó que “hemos diseñado Jetson Thor para los millones de desarrolladores que trabajan en sistemas robóticos que interactúan y moldean cada vez más el mundo físico”. Con un rendimiento excepcional y eficiencia energética, este dispositivo tiene la capacidad de ejecutar múltiples modelos de IA generativa al mismo tiempo, alcanzando una asombrosa cifra de 2,070 teraflops en un envoltorio de 130 vatios.

Aplicaciones y adopción temprana

No solo es potente, sino también versátil. El Jetson Thor soporta modelos de acción-visual-lenguaje como Isaac GR00T N1.5, además de otros sistemas de modelos de lenguaje grande (LLM). Con 128 GB de memoria, este dispositivo está más que preparado para manejar flujos de trabajo de IA más complejos en el borde de la red. ¿Quién no querría trabajar con una herramienta así?

Varios actores importantes en el ámbito de la robótica ya están adoptando esta tecnología, como Agility Robotics, Amazon Robotics, Boston Dynamics, Caterpillar, Hexagon y Medtronic. Además, Meta se ha asociado con Nvidia en este emocionante proyecto, mientras que otras empresas como John Deere, OpenAI y Physical Intelligence están en fase de pruebas del sistema. ¡Qué emocionante ver cómo se están uniendo los gigantes de la tecnología!

Integración y software

El Jetson Thor funciona sobre la plataforma de software Nvidia Jetson, diseñada para soportar múltiples herramientas de IA al mismo tiempo. Esto significa que un solo sistema en módulo puede manejar una variedad de modelos y flujos de trabajo de IA, eliminando la necesidad de múltiples chips. El paquete incluye compatibilidad con Nvidia Isaac para simulaciones, Metropolis para IA visual y Holoscan para procesamiento de sensores en tiempo real. ¿No es genial que todo esté tan interconectado?

Este kit de desarrollo está disponible actualmente por $3,499, y los sistemas de producción, que incluyen placas portadoras, serán distribuidos a nivel mundial a través de los socios de Nvidia. La compañía destaca que ya hay más de dos millones de desarrolladores utilizando su infraestructura robótica, con más de 7,000 clientes que han implementado hardware Jetson Orin en proyectos de IA en el borde. ¡Sin duda, estamos ante una era dorada para la inteligencia artificial!

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Aprovecha las ofertas en televisores Hisense para el fútbol

cientificos abandonan twitter en favor de bluesky las razones detras del cambio python 1756409833

Científicos abandonan Twitter en favor de Bluesky: Las razones detrás del cambio