Jupiter, el superordenador europeo que impulsa la inteligencia artificial

Jupiter, el superordenador más potente de Europa, se inaugura en Alemania, prometiendo avances significativos en investigación climática y desarrollo de inteligencia artificial.

jupiter el superordenador europeo que impulsa la inteligencia artificial python 1757071703

El 5 de septiembre de 2025, Alemania dará un paso significativo en el ámbito tecnológico con la inauguración de Jupiter, el superordenador más rápido de Europa. Su finalidad es clara: impulsar la investigación en áreas que van desde la inteligencia artificial hasta la predicción climática. Con una capacidad de procesamiento comparable a la de un millón de smartphones, Jupiter se establece como un referente en el cálculo a gran escala, marcando un avance notable para el continente.

Características y potencia del superordenador

Situado en el Centro de Supercomputación de Jülich, en el oeste de Alemania, Jupiter se convierte en el primer superordenador «exascale» de Europa. Este sistema es capaz de realizar al menos un quintillón de cálculos por segundo. Un rendimiento impresionante que coloca a Europa en una mejor posición para competir con Estados Unidos y China, que ya cuentan con superordenadores de esta categoría operados por su Departamento de Energía.

Jupiter ocupa un espacio de 3,600 metros cuadrados, equivalente a la mitad de un campo de fútbol, y alberga aproximadamente 24,000 chips Nvidia, fundamentales para la industria de la inteligencia artificial. La financiación del proyecto ha sido posible gracias a una inversión de 500 millones de euros, de los cuales la mitad proviene de la Unión Europea y el resto del gobierno alemán.

Impacto en la investigación y el desarrollo de la IA

Este superordenador brindará a investigadores de diversas disciplinas acceso a una potencia computacional sin precedentes, permitiendo, entre otras cosas, el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. Thomas Lippert, director del centro de Jülich, ha afirmado que Jupiter representa un avance crucial para el rendimiento de la computación en Europa, destacando que su capacidad es 20 veces mayor que la de cualquier otro ordenador en Alemania.

La importancia de Jupiter se hace evidente ante la necesidad de Europa de acelerar el desarrollo de modelos de IA. Un informe de la Universidad de Stanford reveló que, en 2024, las instituciones estadounidenses produjeron 40 modelos de IA reconocidos, en comparación con solo 15 en China y 3 en Europa. Emmanuel Le Roux, de Eviden, ha subrayado que Jupiter es la mayor máquina de inteligencia artificial en el continente, presentando una oportunidad única para el progreso en este ámbito.

Aplicaciones futuras y sostenibilidad

Además de su enfoque en la inteligencia artificial, Jupiter tiene un amplio rango de aplicaciones. Los investigadores esperan utilizar este superordenador para generar pronósticos climáticos más precisos, con la capacidad de prever eventos extremos, como olas de calor, hasta 30 años en el futuro, e incluso 100 años en algunos modelos. Esta capacidad podría resultar fundamental para entender y mitigar los efectos del cambio climático.

La tecnología de Jupiter también se aplicará en investigaciones sobre procesos cerebrales, lo que puede ser clave para el desarrollo de tratamientos contra enfermedades como el Alzheimer. Asimismo, se explorará su uso en la transición energética, optimizando el diseño de turbinas eólicas mediante simulaciones de flujo de aire.

En términos de sostenibilidad, Jupiter requerirá aproximadamente 11 megavatios de energía, suficiente para abastecer a miles de hogares. Sin embargo, sus operadores aseguran que es el sistema más eficiente energéticamente entre los superordenadores más rápidos del mundo, utilizando hardware de última generación y sistemas de refrigeración por agua que aprovecharán el calor residual para calentar edificios cercanos.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

nvidia mejora geforce now con la rtx 5080 y sin costo adicional python 1757068039

Nvidia mejora GeForce Now con la RTX 5080 y sin costo adicional

imagine lens de snapchat crea y comparte imagenes personalizadas python 1757075337

Imagine Lens de Snapchat: crea y comparte imágenes personalizadas