in

Kesha lanza Smash, una plataforma para creadores de música

La cantante busca revolucionar la industria musical con una app innovadora

Kesha presenta la piattaforma Smash per musicisti
Scopri Smash, la nuova piattaforma di Kesha per i creatori musicali.

Un nuevo enfoque para los creadores de música

Kesha, la famosa cantante y compositora, ha decidido dar un paso audaz en su carrera al lanzar Smash, una plataforma diseñada para conectar y proteger a los creadores de música. Esta iniciativa surge como respuesta a su propia experiencia en la industria musical, donde enfrentó desafíos significativos relacionados con los derechos de autor y la explotación artística. Con Smash, Kesha busca crear un espacio donde los artistas puedan colaborar y mantener el control sobre su trabajo.

La visión detrás de Smash

En una publicación reciente en Instagram, Kesha describió Smash como un «lugar comunitario» donde los creadores de música pueden interactuar sin las barreras típicas de la industria. La plataforma se asemeja a un «LinkedIn para creadores de música» o un «mercado al estilo Fiverr», pero con un enfoque claro en la protección de los derechos de los artistas. Kesha enfatiza que no habrá «gatekeeping» en la plataforma, lo que significa que todos los creadores tendrán acceso igualitario a las oportunidades y recursos disponibles.

Un equipo con experiencia

Para llevar a cabo esta ambiciosa visión, Kesha ha reclutado a Alan Cannistraro como CTO de Smash. Cannistraro, quien tiene una sólida trayectoria en el desarrollo de aplicaciones, trabajó anteriormente en Apple y Facebook, donde contribuyó a la creación de funciones innovadoras. Su experiencia será fundamental para garantizar que Smash no solo sea funcional, sino también intuitiva y accesible para todos los usuarios.

Un cambio necesario en la industria musical

La industria musical ha sido históricamente un terreno complicado para los artistas, especialmente para aquellos que buscan mantener el control sobre su creatividad. Kesha, quien ha luchado contra un contrato discográfico depredador en su juventud, entiende de primera mano la importancia de empoderar a los creadores. Con Smash, espera no solo ofrecer una herramienta útil, sino también inspirar a otros artistas a reclamar sus derechos y construir una carrera sostenible en la música.

El futuro de Smash

A medida que Kesha avanza con este proyecto, la expectativa crece entre los artistas y fanáticos. La plataforma promete ser un cambio de juego en la forma en que los músicos interactúan y colaboran. Con un enfoque en la comunidad y la protección de los derechos, Smash podría convertirse en un modelo a seguir en la industria musical, donde los creadores finalmente tienen el control sobre su arte y su futuro.

¿Qué piensas?

Roborock Saros Z70 con braccio per pulizia avanzata

Roborock Saros Z70: el aspirador robot con brazo que sorprende

Auriculares abiertos de alta calidad para 2025

Los mejores auriculares abiertos para 2025: comodidad y calidad de sonido