La creciente amenaza de los ataques Magecart en plataformas de comercio electrónico

Los ataques Magecart están aumentando, poniendo en riesgo a los sitios de comercio electrónico. Descubre cómo operan y cómo protegerse.

default featured image 3 1200x900 1

¿Te has preguntado alguna vez qué tan segura es la información que compartes al comprar en línea? Recientes ataques de estilo Magecart han encendido las alarmas en el mundo de la ciberseguridad, especialmente para aquellos que utilizan el CMS OpenCart en sus tiendas de comercio electrónico. Estos ataques son una clara señal de que la **seguridad** de las plataformas de e-commerce está en peligro y requiere nuestra atención inmediata.

¿Qué está sucediendo realmente?

Los atacantes han encontrado la manera de inyectar JavaScript malicioso en las páginas de destino, camuflando su carga útil entre etiquetas de análisis y marketing legítimas, como Facebook Pixel y Google Tag Manager. Este tipo de ataque no solo es astuto, sino que también se muestra como una maniobra sofisticada. Según expertos de c/side, una reconocida firma de ciberseguridad, el código inyectado puede parecer un fragmento de etiqueta estándar, pero al analizarlo más a fondo, se revela su verdadero propósito malicioso.

El objetivo de esta campaña es disfrazar la carga útil maliciosa. Utilizan técnicas como la codificación de URLs mediante Base64 y el enrutamiento del tráfico a través de dominios sospechosos. Al principio, puede parecer un script de Google Analytics, pero al examinarlo más de cerca, se descubren las verdaderas intenciones. Cuando se decodifica y ejecuta, el script crea dinámicamente un nuevo elemento, lo inserta antes de los scripts existentes y lanza silenciosamente código adicional.

Este malware ejecuta un código altamente ofuscado, empleando técnicas como referencias hexadecimales y la función eval() para la decodificación dinámica. La función clave de este script es inyectar un formulario de tarjeta de crédito falso durante el proceso de pago, diseñado para parecer legítimo. Una vez que se renderiza, este formulario captura la información del usuario, incluyendo el número de tarjeta de crédito, la fecha de vencimiento y el CVC. Además, se adjuntan oyentes a eventos de desenfoque, pulsaciones de teclas y pegado, asegurando así que se capture la entrada del usuario en cada etapa.

Consecuencias y análisis

Lo que resulta inquietante de este ataque es que no depende de la extracción del portapapeles, lo que significa que los usuarios son obligados a ingresar manualmente los detalles de su tarjeta. Después de capturar los datos, la información es exfiltrada inmediatamente a través de solicitudes POST a dos dominios de comando y control. Este proceso refleja cómo los atacantes han afinado sus tácticas para eludir la detección.

Un aspecto que llama la atención es el inusual retraso en el uso de los datos robados, que en este caso fue de varios meses. Un informe reveló que una tarjeta fue utilizada el 18 de junio en una transacción telefónica en EE.UU., mientras que otra fue cargada por €47.80 a un vendedor no identificado. Esta tardanza en el uso de los datos puede complicar la detección por parte de las víctimas y las autoridades.

Esta brecha revela un riesgo creciente en el comercio electrónico basado en SaaS, donde plataformas como OpenCart se convierten en objetivos fáciles para malware avanzado. Por eso, es crucial implementar medidas de seguridad más robustas que superen los firewalls básicos.

Consejos para protegerte

Las plataformas automatizadas como c/side afirman que pueden detectar amenazas al identificar JavaScript ofuscado, inyecciones de formularios no autorizadas y comportamientos anómalos de scripts. A medida que los atacantes evolucionan, incluso las pequeñas implementaciones de CMS deben mantenerse alertas. El monitoreo en tiempo real junto con la inteligencia de amenazas ya no debería ser opcional para los vendedores de comercio electrónico que buscan asegurar la confianza de sus clientes.

El panorama de la ciberseguridad está en constante cambio, y los sitios de comercio electrónico deben adaptarse a estas nuevas amenazas si quieren proteger tanto sus datos como los de sus clientes. Implementar prácticas de seguridad más estrictas y mantenerse informado sobre las últimas tendencias en ciberataques es fundamental para reducir el riesgo y mantener la integridad de las transacciones en línea.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

revoluciona tu jardin con mowrator s1 el robot multifuncional 1752976409

Revoluciona tu jardín con Mowrator S1, el robot multifuncional