La creciente influencia de China en inteligencia artificial durante la WAIC 2025

La conferencia WAIC 2025 en Shanghái muestra los avances de China en inteligencia artificial con innovaciones sorprendentes.

la creciente influencia de china en inteligencia artificial durante la waic 2025 python 1753690572

El fin de semana del 27 de julio de 2025, la vibrante ciudad de Shanghái se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica al acoger la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC). Este evento, que ya se ha consolidado como un referente anual, es la plataforma ideal para que China muestre al mundo sus avances en el fascinante campo de la inteligencia artificial. En un contexto donde la competencia con Estados Unidos se intensifica, el gobierno chino está decidido a reafirmar su liderazgo en tecnología y regulación. ¿Te imaginas cómo se siente ser parte de este momento histórico?

Desarrollo de la IA en China

En el arranque del evento, el primer ministro Li Qiang sorprendió a todos al anunciar la creación de una nueva organización enfocada en la cooperación para la gobernanza de la inteligencia artificial. Durante su discurso, subrayó la necesidad de equilibrar los beneficios del desarrollo tecnológico con los riesgos que conlleva. Pero, a pesar de la seriedad del tema, el ambiente festivo en el recinto ferial revelaba a participantes más emocionados que preocupados.

Yang Yifan, director de investigación y desarrollo de Transwarp, un destacado proveedor de soluciones de IA en Shanghái, expresó: “La demanda actual es muy fuerte. Ya sea en términos de datos, escenarios, entrenamiento de modelos o construcción artificial, la atmósfera en todas estas áreas es realmente vibrante”. Este año, la WAIC cobra especial relevancia luego de que la startup DeepSeek presentara un modelo que rivaliza con los mejores sistemas estadounidenses, ¡y a un costo notablemente menor!

Innovaciones y exhibiciones impresionantes

Los organizadores del evento informaron que más de 800 empresas se unieron a la fiesta, exhibiendo más de 3,000 productos innovadores. Entre los más llamativos, destacaron los robots humanoides que sorprendieron a todos con sus habilidades. Imagina esto: en uno de los stands, un robot tocaba la batería de forma desincronizada al ritmo de “We Will Rock You” de Queen, mientras un animador mantenía a la multitud al borde de sus asientos.

Pero eso no fue todo. Otros robots, vestidos con overoles de trabajo o gorras de béisbol, operaban líneas de ensamblaje, competían en curling contra humanos o servían refrescos de manera torpe. Aunque algunos movimientos aún eran algo rígidos, la creciente sofisticación de estos robots es innegable. La inversión del gobierno chino en robótica ha sido considerable, y algunos expertos creen que el país podría tener la delantera sobre Estados Unidos en este sector. ¿Te imaginas un futuro donde los robots sean parte de nuestra vida diaria?

En el stand de Unitree, una empresa originaria de Hangzhou, se presentó el android G1, un modelo de aproximadamente 130 centímetros de altura que demostraba movimientos ágiles mientras boxeaba en un cuadrilátero. Y, anticipándose a la apertura de la conferencia, anunciaron el lanzamiento de un humanoide de tamaño completo, el R1, por menos de 6,000 dólares. ¡Una revolución en la robótica!

Avances en la vida cotidiana y el futuro de la IA

La exhibición también incluyó compañeros de IA que aparecían en pantallas con diversas apariencias, desde hombres de negocios de mediana edad hasta guerreros antiguos, interactuando con los asistentes y preguntando cómo había ido su día. Baidu, un gigante tecnológico, presentó su nueva generación de tecnología para los “humanos digitales”, agentes de IA modelados a partir de personas reales que, según la empresa, son “capaces de pensar, tomar decisiones y colaborar”.

Recientemente, Baidu llevó a cabo una transmisión de comercio electrónico de seis horas presentada por un “humano digital” que superó las ventas de un conocido streamer humano en varias categorías. Wu Chenxia, jefe del departamento, afirmó que más de diez mil empresas ya utilizan esta tecnología en su día a día. Cuando se le cuestionó sobre el impacto de la IA en el empleo, Wu defendió que la inteligencia artificial es una herramienta destinada a mejorar la calidad y ahorrar tiempo, aunque aún se requiere la intervención humana. ¿Estamos listos para este cambio?

La integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana de los ciudadanos chinos está tomando fuerza. Durante la WAIC, Baidu también anunció que recibió el permiso para operar taxis robotizados totalmente autónomos en partes del extenso distrito de Pudong, marcando un hito en el servicio en el centro de Shanghái. A pesar de las inquietudes sobre las implicaciones de la creciente presencia de robots, los asistentes al evento parecían más fascinados que alarmados.

Yang de Transwarp concluyó con optimismo: “Cuando se trata del desarrollo de la IA en China, tenemos una base comparativamente buena de datos y una riqueza de escenarios de aplicación. Hay muchas más oportunidades para la experimentación”. ¿Te imaginas las posibilidades que esto abre para el futuro?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

analisis del ryzen threadripper pro 9995wx el nuevo gigante de amd python 1753686867

Análisis del Ryzen Threadripper Pro 9995WX: el nuevo gigante de AMD

las referencias de ai superan a google en trafico creciente python 1753694306

Las referencias de AI superan a Google en tráfico creciente