Un regreso esperado: Brynn Putnam y su nueva visión
En el vertiginoso mundo de la tecnología e innovación, pocas historias resuenan con tanta fuerza como la de Brynn Putnam. Siete años después de su presentación revolucionaria de Mirror en TechCrunch Disrupt 2018, Putnam vuelve al escenario, lista para revelar su más reciente proyecto. Este nuevo emprendimiento surge en un momento crucial, cuando la sociedad busca restablecer conexiones más allá de las pantallas.
Mirror fue un producto transformador que fusionó la comodidad de los entrenamientos en casa con la vitalidad de las clases de fitness boutique. Su lanzamiento coincidió casi a la perfección con la pandemia global, un período en el que las soluciones de fitness en casa se volvieron esenciales para muchos. Reconociendo esta oportunidad única, Lululemon adquirió el dispositivo por la asombrosa suma de 500 millones de dólares, apenas dos años después.
Un cambio de enfoque: de la individualidad a la conexión
Ahora, el enfoque empresarial de Putnam ha cambiado hacia una tendencia cultural en auge: el deseo de alejarse del aislamiento digital y fomentar relaciones en persona. Su nueva empresa, que por el momento permanece en secreto, se dedica a crear hardware de juegos para consumidores que promueve las interacciones cara a cara en lugar del tiempo a solas frente a la pantalla.
Aprovechando la tecnología para la conexión humana
“Estamos al borde de un renacimiento del hardware”, compartió Putnam con TechCrunch durante un reciente evento para inversores. Destacó la convergencia de tecnologías de visualización avanzadas, componentes de fabricación asequibles y inteligencia artificial como habilitadores clave para desarrollar dispositivos interactivos innovadores, diseñados para experiencias compartidas.
Este nuevo enfoque marca un cambio significativo para Putnam. Mientras que Mirror enfatizaba el progreso individual y los logros en fitness, su actual proyecto tiene como objetivo mejorar las experiencias colectivas y fortalecer los lazos personales. Ella imagina la tecnología como un facilitador de conexiones humanas más profundas, en lugar de un reemplazo de estas.
Adoptando una filosofía comprobada
Tomando como referencia la filosofía de Nintendo, que integra tecnología madura con pensamiento lateral, Putnam planea utilizar componentes accesibles y atractivas experiencias de usuario. Su enfoque se aleja de la presión por superar los límites tecnológicos; en cambio, busca crear interacciones cautivadoras utilizando hardware familiar.
La evolución natural de la industria del gaming
Dada su experiencia en el desarrollo de entornos cautivadores, la transición hacia el sector de los videojuegos resulta lógica para Putnam. Su experiencia con estudios de fitness boutique ha informado su comprensión de cómo crear experiencias grupales atractivas, lecciones que tradujo con éxito en clases virtuales con Mirror. Ahora, aplica estos conocimientos para crear escenarios de juego que fomenten interacciones en la vida real.
La confianza de los inversores en Putnam se mantiene robusta, como lo demuestra la participación de Lerer Hippeau en rondas de financiación competitivas para su nuevo proyecto, tras su respaldo anterior a Mirror. Esto indica una fuerte creencia en su capacidad para identificar y aprovechar tendencias emergentes en el consumo.
Transformaciones en la inversión de hardware de consumo
El momento del nuevo proyecto de Putnam coincide con un renacer del interés en las inversiones en hardware de consumo. Después de un prolongado énfasis en software empresarial e infraestructura de IA, los inversores ahora están más inclinados a explorar hardware orientado al consumidor que pueda aprovechar la IA y los ecosistemas de componentes establecidos.
Con la celebración del 20.º aniversario de TechCrunch, el regreso de Putnam al Escenario Disrupt se enmarca en un contexto de innovación, prometiendo valiosos conocimientos sobre el futuro de la tecnología y el gaming. Los asistentes pueden anticipar una presentación envolvente que mostrará su próxima idea revolucionaria.
Mirror fue un producto transformador que fusionó la comodidad de los entrenamientos en casa con la vitalidad de las clases de fitness boutique. Su lanzamiento coincidió casi a la perfección con la pandemia global, un período en el que las soluciones de fitness en casa se volvieron esenciales para muchos. Reconociendo esta oportunidad única, Lululemon adquirió el dispositivo por la asombrosa suma de 500 millones de dólares, apenas dos años después.0