in

La evolución del comercio en la era de la inteligencia artificial

Explora cómo la inteligencia artificial redefine la experiencia de compra en el mundo actual.

la evolucion del comercio en la era de la inteligencia artificial 1761902235

En la actualidad, el comercio electrónico está experimentando una transformación notable gracias a la incorporación de la inteligencia artificial. Durante un reciente episodio del podcast Uncanny Valley, se discutió cómo los chatbots están comenzando a jugar un papel crucial en las decisiones de compra de los consumidores. A medida que nos acercamos a la temporada navideña, un informe de Adobe indica que se espera un aumento de hasta un 520% en el tráfico generado por estas herramientas en comparación con el año anterior.

El avance de la inteligencia artificial no solo afecta a los consumidores, sino que también obliga a los minoristas a replantear sus estrategias de marketing. La optimización para motores de búsqueda, comúnmente conocida como SEO, ha sido la norma durante años. Sin embargo, ahora nos dirigimos hacia una nueva era: la optimización de motores generativos o GEO.

El impacto de los chatbots en las compras

La colaboración entre OpenAI y Walmart es un claro ejemplo de cómo las empresas están aprovechando los chatbots para facilitar las compras. Esta alianza permitirá a los usuarios realizar compras directamente desde la ventana de conversación, lo que representa un cambio significativo en la forma en que los consumidores interactúan con las marcas. Louise Matsakis, editora de WIRED, señala que este cambio hacia el uso de GEO no es completamente nuevo, sino más bien una evolución del SEO tradicional.

De SEO a GEO: Un cambio necesario

La transición de SEO a GEO implica que las marcas deben adaptar su contenido para generar respuestas efectivas a las consultas de los usuarios en los chatbots. Mientras que anteriormente se priorizaba la creación de contenido basado en palabras clave, ahora la prioridad es proporcionar respuestas claras y concisas en un formato que los chatbots puedan utilizar fácilmente. Imri Marcus, CEO de una firma de GEO, sugiere que la superposición entre las búsquedas de Google y las referencias de herramientas de IA ha disminuido drásticamente, lo que significa que las empresas deben ser más estratégicas al crear su contenido.

Desafíos para los minoristas

Los minoristas enfrentan un dilema complicado. La incertidumbre sobre cómo estas nuevas herramientas afectarán sus negocios puede resultar aterradora. La experiencia previa con cambios en los algoritmos de Google ya había causado estragos en la industria, y ahora la introducción de GEO podría agregar una capa adicional de complejidad a la estrategia de marketing digital. Las empresas deben ser flexibles y adaptarse rápidamente a estos cambios para no perder relevancia en el mercado.

Preparación para el futuro

Para aquellos propietarios de pequeños negocios, la clave está en proporcionar información detallada sobre sus productos. Por ejemplo, si una empresa vende jabón, podría ser beneficioso ofrecer una lista extensa de sus usos potenciales, como propiedades para combatir el acné o su utilidad en baños de burbujas. Este enfoque garantiza que el contenido se adapte a las preguntas que los consumidores puedan tener, aumentando así la probabilidad de que los chatbots puedan proporcionar respuestas relevantes.

Desaparición de información sobre AI

En otro tema, se ha informado que la FTC ha eliminado varios artículos relacionados con la regulación de la inteligencia artificial. Durante la administración de Lina Kahn, ex presidenta de la FTC, se publicaron documentos que buscaban informar al público sobre los riesgos de la IA, pero esos textos han desaparecido. Esto plantea preocupaciones sobre la transparencia y la continuidad en la comunicación de políticas relacionadas con la tecnología.

Estos artículos no solo ofrecen información histórica, sino que también sirven como guías regulatorias para las empresas. La eliminación de estos documentos puede dejar a los negocios en la oscuridad respecto a cómo la administración actual planea abordar temas críticos en la industria tecnológica.

Protestas y símbolos culturales

En un giro más ligero de la conversación, el reciente aumento de protestas en EE.UU. ha visto el uso de disfraces de rana como un símbolo de resistencia. Este fenómeno, que ha sido objeto de atención de los medios, refleja cómo el simbolismo cultural puede adaptarse y cambiar su significado a lo largo del tiempo. La historia de los disfraces de rana se remonta a movimientos en China y ha evolucionado, convirtiéndose en una forma de protesta menos agresiva.

Los disfraces no solo permiten a los manifestantes evitar la vigilancia, sino que también alteran la percepción pública sobre los protestantes. Esta estrategia ha sido especialmente efectiva para contrarrestar las narrativas que los etiquetan como extremistas. La adaptabilidad del símbolo de la rana resalta cómo los movimientos sociales pueden utilizar la cultura pop para sus fines.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

el impacto de los chatbots en las decisiones de compras en 2025 1761902174

El impacto de los chatbots en las decisiones de compras en 2025

nvidia envia 260000 chips a corea del sur para potenciar la inteligencia artificial 1761905736

Nvidia envía 260,000 chips a Corea del Sur para potenciar la inteligencia artificial