El 21 de octubre de 2025, una interrupción repentina en el servicio de computación en la nube de Amazon generó conmoción en internet, afectando a numerosas plataformas y servicios que millones de personas utilizan diariamente. Este incidente pone de manifiesto nuestra creciente dependencia de unos pocos gigantes tecnológicos, cuyos sistemas se consideran a menudo infalibles hasta que fallan de manera estrepitosa.
Amazon Web Services (AWS) informó que la falla, que comenzó en la mañana, fue corregida para la tarde, restaurando así las operaciones normales. El suceso no solo interrumpió actividades cotidianas, sino que también resaltó la fragilidad de nuestra infraestructura digital, planteando interrogantes sobre cuánto dependemos de un número limitado de proveedores.
Detalles de la interrupción
Aproximadamente tres horas después del inicio de la disrupción, AWS comenzó a anunciar esfuerzos de recuperación; sin embargo, no fue sino hasta las 6 p.m., hora del Este, que se confirmó que los servicios estaban de vuelta a la normalidad. La infraestructura de computación en la nube gestionada por AWS es fundamental para diversas industrias, incluidas instituciones gubernamentales, organizaciones educativas y grandes empresas como The Associated Press.
Impactos en usuarios y servicios
Las repercusiones de la interrupción fueron extensas, con más de 11 millones de informes de usuarios registrados en DownDetector, un sitio dedicado a monitorear interrupciones de servicios en línea. Los usuarios enfrentaron dificultades en una gama de plataformas, incluyendo gigantes de las redes sociales como Snapchat, populares sitios de juegos como Roblox y Fortnite, así como servicios financieros como Robinhood y opciones de entretenimiento como Netflix y Disney+.
Los usuarios afectados también incluyeron a aquellos que utilizan productos de Amazon. Muchos reportaron que sus cámaras de timbre Ring y dispositivos habilitados para Alexa no funcionaban, además de tener problemas para acceder al sitio web de Amazon o descargar contenido en dispositivos Kindle.
Impacto en la educación
Estudiantes de diversas instituciones educativas se encontraron imposibilitados de completar tareas o acceder a materiales de curso, ya que la interrupción de AWS afectó gravemente la plataforma Canvas, ampliamente utilizada para el aprendizaje en línea. El profesor Damien P. Williams de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte expresó su frustración por la disrupción, afirmando: “Actualmente no puedo calificar ningún trabajo en línea y mis estudiantes no pueden acceder a sus materiales.”
Aunque el número exacto de escuelas afectadas no está claro, Canvas afirma que su uso abarca aproximadamente el 50% de los estudiantes universitarios en América del Norte. Esto incluye todas las instituciones de la Ivy League, lo que muestra el impacto generalizado en la educación superior. En la Universidad de California, Riverside, los estudiantes no pudieron entregar tareas ni realizar exámenes, lo que obstaculizó aún más el proceso educativo.
Respuestas institucionales
La Universidad Estatal de Ohio se comunicó con sus 70,000 estudiantes a través de seis campus, informándoles que los materiales en línea podrían no estar disponibles debido a la interrupción y instándoles a coordinar con los instructores para encontrar alternativas. Afortunadamente, a las 7:10 p.m., hora del Este, la universidad confirmó que el acceso se había restaurado por completo.
Contexto histórico de las interrupciones de AWS
Este incidente no es un caso aislado. Otras interrupciones han resaltado las vulnerabilidades inherentes a una infraestructura de internet centralizada. Una disrupción notable ocurrió en 2023, pero la más prolongada se registró a finales de 2021, afectando a múltiples servicios durante más de cinco horas. También ha habido interrupciones en 2020 y 2017, lo que subraya un patrón de dependencia de AWS.
Los primeros indicadores de problemas emergieron alrededor de las 3:11 a.m., hora del Este, cuando AWS indicó en su panel de salud que estaba investigando un aumento en las tasas de error en múltiples servicios. Para las 6 a.m., se reportó una recuperación, pero muchos de los servicios continuaron afectados durante el día, con un total de 64 servicios internos de AWS identificados como impactados.
Implicaciones para el futuro
Amazon Web Services (AWS) informó que la falla, que comenzó en la mañana, fue corregida para la tarde, restaurando así las operaciones normales. El suceso no solo interrumpió actividades cotidianas, sino que también resaltó la fragilidad de nuestra infraestructura digital, planteando interrogantes sobre cuánto dependemos de un número limitado de proveedores.0
Amazon Web Services (AWS) informó que la falla, que comenzó en la mañana, fue corregida para la tarde, restaurando así las operaciones normales. El suceso no solo interrumpió actividades cotidianas, sino que también resaltó la fragilidad de nuestra infraestructura digital, planteando interrogantes sobre cuánto dependemos de un número limitado de proveedores.1