La nueva estrategia de China para optimizar recursos informáticos en desuso

Descubre cómo China planea reorganizar sus centros de datos para enfrentar el desafío de la baja utilización y los altos costos operativos.

default featured image 3 1200x900 1

¿Te imaginas un mundo donde los centros de datos en China no solo optimizan su potencia informática, sino que también se conectan de manera eficiente? En un movimiento estratégico, el gigante asiático está replanteando cómo manejar el exceso de capacidad en estos centros, proponiendo una red nacional que redistribuirá la potencia sobrante. Esta iniciativa no solo busca resolver la baja utilización y los altos costos operativos que enfrentan muchos de estos centros, sino que también responde a un auge en la infraestructura que se desarrolló durante tres años.

Contexto de la situación actual

La propuesta, impulsada por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT), llega en un momento crítico. Con el envejecimiento de los centros de datos y una disminución en la demanda de nuevos clientes, el gobierno busca revitalizar este sector mediante un servicio de nube coordinado que unificará los recursos informáticos en diversas regiones. ¿El objetivo? Mejorar la utilización de la capacidad existente y establecer una interconexión estandarizada de la potencia informática pública en el país antes de 2028.

La sobrecapacidad es un problema que surgió del programa “Datos del Este, Computación del Oeste”, que promovió la construcción de centros de datos en regiones menos pobladas y ricas en energía para servir a las zonas económicas más desarrolladas del este. Sin embargo, muchos de estos centros, a pesar de contar con procesadores de última generación, ahora permanecen inactivos, lo que genera serios problemas, ya que el hardware de los centros de datos tiene una vida útil limitada.

Desafíos económicos y técnicos

Operar un centro de datos no es nada barato. Los sistemas de refrigeración, la electricidad y el mantenimiento consumen recursos significativos. Cuando los procesadores de alto rendimiento no se utilizan adecuadamente, siguen generando gastos, lo que es perjudicial para cualquier negocio. Actualmente, las tasas de utilización oscilan entre el 20% y el 30%, lo que afecta la eficiencia económica y energética. En los últimos 18 meses, más de 100 proyectos han sido cancelados, en un marcado contraste con solo 11 en 2023. A pesar de estos contratiempos, la inversión estatal sigue siendo significativa, con adquisiciones gubernamentales que alcanzaron 24.7 mil millones de yuanes (3.4 mil millones de dólares) solo en 2024.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) ha intervenido, estableciendo controles más estrictos. Ahora, los nuevos proyectos deben cumplir con umbrales específicos de utilización y asegurar acuerdos de compra antes de recibir aprobación. Además, los gobiernos locales tienen prohibido lanzar infraestructura informática a pequeña escala sin una justificación económica clara. ¿Qué significa esto para el futuro de la tecnología en China? Solo el tiempo lo dirá.

Hacia un futuro interconectado

Desde un enfoque técnico, integrar procesadores de diferentes fabricantes, como Nvidia y los chips Ascend de Huawei, en una nube nacional unificada representa un desafío considerable. Las diferencias en la arquitectura de hardware y software dificultan la estandarización. Además, el objetivo original del gobierno de alcanzar una latencia de 20 milisegundos para aplicaciones en tiempo real, como los servicios financieros, aún no se ha cumplido en muchas instalaciones remotas.

A pesar de estos obstáculos, Chen Yili, de la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, imagina un futuro donde los usuarios pueden “especificar sus requisitos, como la cantidad de potencia informática y la capacidad de red necesarias”, sin preocuparse por la arquitectura subyacente del chip. La realización de esta visión dependerá de resolver las disparidades en la infraestructura y superar las limitaciones técnicas que actualmente fragmentan el panorama informático de China. ¿Estamos preparados para este cambio? La respuesta está en el aire.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Cómo Google Chrome te ayuda a identificar tiendas online legítimas

default featured image 3 1200x900 1

Meta intenta atraer a expertos en IA con incentivos financieros significativos