En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente, las aplicaciones de fitness han encontrado formas innovadoras de integrar la inteligencia artificial para enriquecer la experiencia de sus usuarios. Con la llegada de modelos de AI capaces de interpretar datos diversos como texto, voz e imágenes, han surgido aplicaciones que permiten llevar un registro de la alimentación de manera renovada. Destacan startups como Alma y Cal AI, así como plataformas consolidadas como LifeSum y MyFitnessPal.
Recientemente, la app de entrenamiento de fuerza Ladder ha decidido unirse a esta tendencia lanzando su propia plataforma de seguimiento de calorías, Ladder Nutrition. Esta funcionalidad se integra directamente en la aplicación principal, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de registrar su ingesta de alimentos de múltiples maneras: tomando una fotografía, escaneando un código de barras, escribiendo manualmente o incluso describiendo el alimento mediante comandos de voz. Así, la app calculará los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) basándose en la información proporcionada, permitiendo a los usuarios ajustar las porciones según sea necesario.
Una solución integral para usuarios de Ladder
Ladder ha destacado que su mayor ventaja radica en que sus usuarios ya realizan un seguimiento de sus entrenamientos dentro de la misma aplicación. Esto facilita tener todos los datos relevantes sobre la nutrición y el rendimiento físico en un solo lugar, conectando eficazmente las calorías consumidas con los resultados de los entrenamientos. La compañía ha implementado diversos modelos de AI para asegurar la precisión en la identificación de ingredientes y el cálculo de macronutrientes, garantizando que los usuarios obtengan información adecuada sobre su alimentación.
Un enfoque inclusivo en el seguimiento de alimentos
Es fundamental mencionar que muchos modelos de AI suelen estar entrenados con datos centrados en Estados Unidos, lo que podría causar problemas en el reconocimiento de platos internacionales. Para superar este obstáculo, Ladder se ha asociado con un proveedor de datos nutricionales que ofrece información precisa sobre alimentos de diversas partes del mundo. Esta colaboración permite que, si un modelo no logra identificar un platillo o calcular sus macros, otro modelo pueda intervenir y proporcionar la información correcta.
Gamificación del seguimiento nutricional
Además de la función de seguimiento de calorías, Ladder ha incluido un modo específico para el seguimiento de la ingesta de proteínas. La app ha implementado elementos de gamificación, como rachas, insignias y recordatorios de progreso, para incentivar a los usuarios a registrar sus alimentos de manera regular. Esta estrategia no solo hace que el proceso sea más entretenido, sino que también ayuda a los usuarios a mantenerse motivados en su camino hacia una mejor salud.
Resultados de la encuesta a los miembros de Ladder
En una encuesta realizada el año pasado, Ladder descubrió que la mayoría de sus miembros deseaban contar con un sistema de seguimiento nutricional dentro de la app, en lugar de depender de aplicaciones externas. Esta necesidad llevó a la compañía a priorizar el desarrollo y lanzamiento de la función de seguimiento nutricional este año. Durante un mes de pruebas, un notable 70% de los participantes expresó su intención de cambiar de aplicaciones de seguimiento de calorías tras experimentar las nuevas características de Ladder.
El CEO de Ladder, Greg Stewart, comentó en una entrevista que la inclusión de la nutrición era un paso lógico para la compañía, ya que sus miembros estaban solicitando esta integración. “Querían una forma simple y más inteligente de conectar lo que comen con su rendimiento, y eso es precisamente lo que ofrece Ladder Nutrition”, afirmó.
De cara al futuro, Stewart anticipa que la app seguirá evolucionando, incorporando características que proporcionen guías más específicas sobre qué comer, cómo alimentarse y cómo optimizar la nutrición según los hábitos de entrenamiento y objetivos de cada usuario.
La función de seguimiento nutricional será gratuita para todos los miembros de Ladder, quienes pueden optar por una suscripción mensual de $29.99 o anual de $179.99. Hasta la fecha, la app cuenta con más de 300,000 miembros de pago en todo el mundo, lo que demuestra su creciente popularidad en el ámbito del fitness.

