La reciente publicación de documentos electrónicos por parte de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes ha reavivado el debate sobre los vínculos de figuras prominentes con Jeffrey Epstein, un financiero cuyo prestigio se desmoronó. Una de las repercusiones más notables ha sido la renuncia de Larry Summers, un economista de renombre y exsecretario del Tesoro de EE. UU., a su cargo en la junta de OpenAI.
Summers, quien también fue presidente de la Universidad de Harvard, ha decidido distanciarse de sus compromisos públicos tras el escándalo.
En su declaración, manifestó: «De acuerdo con mi anuncio de alejarme de mis compromisos públicos, he decidido renunciar a la junta de OpenAI. Agradezco la oportunidad de haber formado parte de esta organización y seguiré sus avances con interés».
Las revelaciones sobre Epstein y su impacto
Las conexiones de Summers con Epstein no son un tema nuevo, pero los correos electrónicos recientes han intensificado la controversia. Durante la presidencia de Summers en Harvard, Epstein realizó donaciones millonarias a la universidad, e incluso llegó a contar con una oficina personal en el campus.
Este vínculo ha estado bajo el escrutinio público, especialmente después de la condena de Epstein en 2008 por delitos sexuales.
Correspondencia comprometedora
Los correos electrónicos divulgados muestran que la relación entre Summers y Epstein se mantuvo activa mucho tiempo después de la condena de 2008. En mensajes de 2018 y 2019, Summers buscó consejo de Epstein sobre cómo llevar una relación extramarital con una mujer que describió como su «mentora».
Epstein se refería a sí mismo como el «alero» de Summers, lo que ha generado críticas por la naturaleza de sus intercambios.
La última comunicación entre ambos tuvo lugar el 5 de julio de 2019, un día antes de que Epstein fuera arrestado nuevamente por tráfico sexual de menores. Esta coincidencia ha suscitado un intenso debate sobre la ética y la responsabilidad de las figuras públicas que se asocian con individuos con antecedentes delictivos.
La postura de OpenAI y el futuro de Summers
La junta de OpenAI ha expresado su respeto por la decisión de Summers y ha agradecido sus contribuciones. No obstante, este caso resalta que las conexiones de figuras públicas pueden tener repercusiones significativas en sus carreras. A pesar de su renuncia a OpenAI, Summers continuará con su labor docente en Harvard, donde se desempeña como profesor de economía.
Reflexiones sobre el escándalo Epstein
El caso de Epstein ha provocado un intenso replanteamiento sobre el poder y la impunidad en los círculos sociales y políticos. Su red de influencias, que incluía a personalidades de alto perfil, ha generado un clamor por mayor rendición de cuentas y protección para las víctimas de abuso sexual. Esta situación ha llevado a muchos a cuestionar la ética de las relaciones profesionales que podrían comprometer la integridad de las instituciones.
El escándalo deja claro que, aunque algunos intenten distanciarse de sus conexiones pasadas, la sombra de Epstein sigue afectando a quienes, de alguna manera, se entrelazaron en su círculo. La renuncia de Summers es un claro indicador de cómo el legado de Epstein continúa resonando en la actualidad.

