in

Las crecientes inversiones de Nvidia en startups de inteligencia artificial

Nvidia está revolucionando el panorama de la inteligencia artificial a través de inversiones significativas en startups innovadoras.

las crecientes inversiones de nvidia en startups de inteligencia artificial 1760283514

Nvidia se ha consolidado como un jugador clave en el sector de la inteligencia artificial, con un notable incremento en sus finanzas desde la llegada de herramientas como ChatGPT. Este auge no solo ha mejorado sus ingresos y márgenes de ganancia, sino que también ha fortalecido sus reservas de efectivo, elevando la capitalización de mercado de la compañía a sorprendentes $4.5 billones. Como principal fabricante de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de alto rendimiento, Nvidia ha aprovechado esta nueva riqueza para invertir activamente en múltiples startups centradas en la IA.

En 2025, Nvidia ha participado en 50 transacciones de capital de riesgo, un aumento significativo respecto a las 48 operaciones realizadas durante todo 2024, según datos de PitchBook. Es importante señalar que estas cifras no incluyen las inversiones de su fondo de capital de riesgo corporativo, NVentures, que también ha intensificado sus actividades de inversión durante este período.

Invirtiendo en la innovación

La estrategia de Nvidia se centra en fomentar el ecosistema de IA apoyando a startups que se consideran potenciales disruptores y líderes en el mercado. A continuación, se destacan algunas startups en las que Nvidia ha participado en rondas de financiamiento superiores a $100 millones desde 2023, organizadas por la cantidad recaudada.

Rondas de financiamiento destacadas

Una de las inversiones más notables ocurrió en octubre de 2024, cuando Nvidia aportó $100 millones a OpenAI durante una impresionante ronda de financiamiento de $6.6 billones, que valoró a la compañía en $157 billones. Aunque la inversión de Nvidia fue relativamente modesta en comparación con otros grandes patrocinadores como Thrive, que invirtió $1.3 billones, el fabricante de chips anunció posteriormente un compromiso de hasta $100 billones con OpenAI a lo largo del tiempo, estableciendo una asociación estratégica para desarrollar una infraestructura de IA extensa.

En otro movimiento significativo, Nvidia invirtió en xAI, una empresa fundada por Elon Musk, durante su ronda de financiamiento de $6 billones en diciembre de 2024. A pesar de los intentos de OpenAI por disuadir a los inversionistas de respaldar a sus competidores, la participación de Nvidia destacó su compromiso de diversificar sus inversiones en el ámbito de la IA.

Ampliando el alcance de las inversiones

El portafolio de inversiones de Nvidia se extiende más allá de unos pocos actores principales. Por ejemplo, realizó múltiples inversiones en Mistral AI, una firma francesa especializada en modelos de lenguaje grandes, que recaudó €1.7 billones (alrededor de $2 billones) con una robusta valoración posterior al dinero de $13.5 billones en septiembre. De igual manera, Nvidia lideró una ronda de financiamiento de $2 billones para Reflection AI, posicionándola como una fuerza competitiva frente a jugadores establecidos como DeepSeek de China.

Además, la participación de Nvidia en Thinking Machines Lab, cofundada por la exdirectora de tecnología de OpenAI, Mira Murati, durante su ronda de semillas de $2 billones, resalta su interés en iniciativas de alto potencial. La valoración de este nuevo emprendimiento alcanzó los $12 billones, indicando la creciente importancia de la investigación y desarrollo en IA.

Ejemplos específicos de startups innovadoras

Otra inversión destacada fue en Inflection, cofundada por Mustafa Suleyman de DeepMind, que atrajo $1.3 billones en financiamiento en junio de 2023. Esta inversión tuvo resultados inesperados cuando Microsoft adquirió a los fundadores de Inflection por $620 millones, dejando a la startup con una fuerza laboral reducida y un futuro incierto.

Adicionalmente, el respaldo de Nvidia a Wayve, una startup del Reino Unido centrada en tecnología de conducción autónoma, marcó otro paso en su enfoque estratégico de inversión. Tras una ronda de financiamiento de $1.05 billones en mayo de 2024, Nvidia se comprometió a aportar $500 millones adicionales para apoyar el desarrollo de sistemas autónomos de autoaprendizaje por parte de Wayve.

Potencial futuro y avances en curso

Las actividades de inversión de Nvidia reflejan una ambición más amplia de cultivar un robusto ecosistema de IA mientras mejora sus propias capacidades tecnológicas. Desde participar en rondas de financiamiento para Scale AI, especializada en servicios de etiquetado de datos, hasta invertir en Commonwealth Fusion, una startup enfocada en energía de fusión nuclear, el diverso portafolio de la compañía demuestra su previsión estratégica.

En 2025, Nvidia ha participado en 50 transacciones de capital de riesgo, un aumento significativo respecto a las 48 operaciones realizadas durante todo 2024, según datos de PitchBook. Es importante señalar que estas cifras no incluyen las inversiones de su fondo de capital de riesgo corporativo, NVentures, que también ha intensificado sus actividades de inversión durante este período.0

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

fuga masiva de datos en qantas alarmas sobre la ciberseguridad 1760279853

Fuga Masiva de Datos en Qantas: Alarmas sobre la Ciberseguridad

a comprehensive look at zdnet recommendations 1760287189

A comprehensive look at ZDNET recommendations