in

Las marcas chinas de café y té que desafían a Starbucks en el mercado estadounidense

Las cadenas de café y té en China están ganando terreno en el mercado estadounidense, lo que representa un desafío significativo para Starbucks.

las marcas chinas de cafe y te que desafian a starbucks en el mercado estadounidense 1763183646

Desde la apertura de su primera tienda en China en 1999, Starbucks ha visto cómo el panorama de las bebidas ha evolucionado. La cultura del café occidental comenzó a popularizarse, pero hoy en día, marcas locales como Luckin Coffee, HeyTea, Chagee y Mixue están desafiando a la icónica cadena estadounidense. Estas marcas no solo han prosperado en su país natal, sino que ahora buscan posicionarse en el mercado estadounidense para competir con el gigante del café.

En este contexto, un grupo de entusiastas decidió explorar lo que estas marcas chinas ofrecen en ciudades como Nueva York y Los Ángeles. En un recorrido que incluyó dos tiendas de Luckin y una de HeyTea en Nueva York, así como una ubicación de Chagee en Los Ángeles, se descubrió un enfoque diferente hacia el consumo de bebidas, caracterizado por la rapidez, el uso de aplicaciones móviles y sabores innovadores.

Luckin Coffee: Un nuevo concepto de café

Luckin Coffee ha hecho su entrada en el mercado estadounidense de manera audaz, abriendo cinco locales en Manhattan en lo que va del año. Esta cadena se ha convertido en la más grande de China, con más de 26,000 tiendas alrededor del mundo. En su país natal, Luckin ha superado a Starbucks en número de locales, con aproximadamente tres Luckin por cada Starbucks.

Fundada por un exejecutivo de tecnología hace menos de una década, esta marca destaca por sus cafeterías modernas y su enfoque digital.

La experiencia en Luckin

Durante una visita a una tienda de Luckin en el distrito financiero de Nueva York, un cliente probó un café frío de coco, que costó $7.02 después de impuestos. La experiencia fue notablemente tranquila, con solo unos pocos clientes presentes. Este ambiente se debe en gran parte a que Luckin obliga a los clientes a realizar sus pedidos a través de la aplicación, eliminando la interacción humana.

Los baristas simplemente reciben alertas de pedidos y colocan etiquetas en cada bebida, dejando a los clientes a cargo de identificar su propia orden.

Al día siguiente, en otra ubicación de Luckin en Midtown, el cliente decidió descargar la aplicación, lo que le permitió obtener su primera bebida por solo $1.99, una oferta atractiva en Nueva York. Nuevamente, notó que los baristas no interactuaban al entregar la bebida, destacando la eficiencia del modelo de negocio de Luckin.

HeyTea y Chagee: La evolución del té

Por otro lado, HeyTea y Chagee representan la nueva ola de tiendas de té en Estados Unidos, enfocándose en la calidad y un diseño atractivo. HeyTea, fundada en 2012 por un joven emprendedor, ya cuenta con una sólida presencia en el país, con más de una docena de tiendas en varios estados. Su menú incluye opciones elaboradas, como el Cloud Coconut Blue y el Crisp Grape Boom, que han captado la atención de los amantes de las bebidas.

La experiencia en HeyTea

Una visita a HeyTea en Brooklyn reveló un ambiente diferente, con una fuerte fragancia a té que se percibía desde la calle. A diferencia de Luckin, aquí los clientes interactúan con los baristas para recoger sus pedidos, lo que brinda una experiencia más personal. Se rumorea que los ingredientes utilizados en las bebidas de HeyTea en EE. UU. son de mayor calidad que los de su país de origen, lo que podría explicar su aroma distintivo.

Chagee, fundada en 2017, se ha posicionado como una de las cadenas de té más elegantes, promoviendo la interacción social. Con más de 7,000 tiendas en todo el mundo, Chagee busca crear un ambiente acogedor donde las personas puedan disfrutar de su tiempo. La atención al detalle es evidente en sus bebidas, que incluyen ingredientes frescos y sabores cuidadosamente elaborados.

El futuro de las bebidas chinas en EE. UU.

A medida que marcas como Luckin, HeyTea y Chagee continúan expandiéndose en Estados Unidos, la competencia con Starbucks se intensifica. Starbucks ha enfrentado desafíos recientemente, incluyendo el cierre de más de 600 tiendas y la venta de una participación mayoritaria en su negocio en China. Mientras tanto, Luckin Coffee se prepara para relistarse en el mercado estadounidense tras su escándalo financiero, lo que podría permitirle competir más directamente con Starbucks.

La llegada de estas marcas chinas no solo diversifica el mercado de bebidas en EE. UU., sino que también introduce un nuevo enfoque hacia el consumo de café y té, donde la tecnología y la calidad son fundamentales. A medida que los consumidores buscan experiencias únicas y sabores innovadores, estas cadenas están bien posicionadas para captar la atención del público estadounidense.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

unidad usb c de 1 tb de sandisk almacenamiento portatil rapido y eficiente 1763179966

Unidad USB-C de 1 TB de SanDisk: Almacenamiento Portátil Rápido y Eficiente

estudio de mcgill innovaciones en desalinizacion mediante energia renovable 1763187359

Estudio de McGill: Innovaciones en Desalinización mediante Energía Renovable