in

Las últimas novedades en tecnología y negocios: un vistazo a la semana

Descubre las noticias más relevantes de la semana en el ámbito tecnológico y empresarial.

Resumen de las últimas novedades en tecnología y negocios
Descubre las innovaciones más recientes en tecnología y negocios.

Amazon y su nueva red de internet espacial

Amazon ha dado un paso significativo en su ambicioso proyecto de crear una red de internet basada en el espacio. Esta semana, la compañía lanzó sus primeros 27 satélites, un hito crucial para cumplir con el plazo establecido por la FCC, que exige que la primera mitad de la red esté operativa para mediados de 2026. Este esfuerzo no solo busca mejorar la conectividad global, sino también posicionar a Amazon como un jugador clave en el mercado de servicios de internet, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

Innovaciones de inteligencia artificial de Alibaba

Alibaba ha anunciado el lanzamiento de una nueva familia de modelos de inteligencia artificial, conocidos como Qwen3. Según la compañía, estos modelos híbridos tienen la capacidad de superar a los de OpenAI y Google. Aunque aún no están disponibles para su descarga, la promesa de Alibaba de ofrecer tecnología avanzada podría cambiar el panorama de la IA en el mercado. Este movimiento subraya la creciente competencia en el sector de la inteligencia artificial, donde las empresas buscan constantemente innovar y ofrecer soluciones más efectivas.

Desafíos legales para Proton Mail en India

En un giro inesperado, un juez en India ha bloqueado el acceso al proveedor de correo electrónico cifrado Proton Mail en todo el país. Esta decisión se tomó en respuesta a una queja legal presentada por M Moser Design Associates, que alegó que sus empleados recibieron correos electrónicos con contenido obsceno a través de Proton Mail. Este caso resalta las tensiones entre la privacidad digital y las regulaciones gubernamentales, un tema que está ganando cada vez más relevancia en la era de la información.

Avances en la inteligencia artificial de Meta

Meta ha presentado una nueva aplicación de inteligencia artificial independiente, que permite a los usuarios interactuar con la IA de la compañía de manera similar a otras aplicaciones de asistentes virtuales. Este desarrollo se enmarca dentro de la estrategia de Meta para integrar la inteligencia artificial en su ecosistema, ofreciendo a los usuarios herramientas más accesibles y efectivas. La compañía busca no solo mejorar la experiencia del usuario, sino también competir en un mercado donde la IA se está convirtiendo en un componente esencial de la tecnología cotidiana.

¿Qué piensas?

Anillos inteligentes que monitorizan la salud

La evolución de los anillos inteligentes en el seguimiento de la salud

Los Thunderbolts de Marvel listos para conquistar la taquilla

Los Thunderbolts de Marvel buscan conquistar la taquilla este fin de semana