En un contexto donde la demanda de datos crece sin cesar, Lenovo ha presentado una serie de propuestas innovadoras para centros de datos que desafían las normas establecidas. Con un enfoque firme en la sostenibilidad y la eficiencia energética, la compañía busca cambiar la manera en que se gestiona la infraestructura de datos en el futuro.
Según investigaciones recientes, cerca del 46% de los responsables de TI opinan que sus infraestructuras actuales no satisfacen las exigencias energéticas ni los objetivos de reducción de carbono. Esta situación ha llevado a Lenovo a explorar alternativas inusuales, que incluyen desde centros de datos suspendidos en el aire hasta soluciones integradas en entornos naturales.
Conceptos radicales en diseño de data centers
Una de las ideas más llamativas es el ‘Nube Flotante’, un concepto que plantea situar los centros de datos a altitudes de entre 20 y 30 kilómetros sobre la superficie terrestre. Este diseño aprovecharía la energía solar de forma continua y utilizaría sistemas de refrigeración por líquido presurizado para gestionar el calor. Sin embargo, esta propuesta enfrenta serios desafíos de seguridad, dado que un centro de datos en esta ubicación sería vulnerable a ataques aéreos.
Integración con la naturaleza: el ‘Data Spa’
Otro concepto presentado por Lenovo es el ‘Data Spa’, que utiliza fuentes geotérmicas para alimentar centros de datos ubicados en paisajes naturales, como valles o manantiales. Este diseño sugiere una fusión armónica entre tecnología y naturaleza, aunque también genera inquietudes sobre la seguridad, ya que la cercanía del agua a los equipos críticos podría plantear problemas.
Soluciones prácticas para el futuro
A pesar de que algunas ideas parecen más fantasiosas que prácticas, Lenovo también ha considerado enfoques más realistas. Por ejemplo, la propuesta del ‘Bunker de Datos’ sugiere utilizar túneles abandonados o sistemas de transporte subterráneo como ubicaciones para centros de datos. Estas instalaciones no solo reducirían el uso de tierra, sino que también ofrecerían una mayor protección física, creando un sistema de gestión térmica más eficiente gracias a su entorno cerrado.
Innovaciones necesarias para la sostenibilidad
Lenovo sostiene que la evolución de los centros de datos es vital para el crecimiento de herramientas de inteligencia artificial (IA) y la automatización. Su sistema de refrigeración Neptuno está diseñado para eliminar hasta un 98% del calor directamente de la fuente, lo que representa un ahorro energético significativo en comparación con los métodos tradicionales de refrigeración por aire. La compañía enfatiza que estas soluciones son esenciales a medida que crece la demanda de IA y se endurecen las normativas sobre soberanía de datos en diversas regiones.
Aunque estas propuestas son, por el momento, solo conceptos, el mensaje de Lenovo es claro: los centros de datos deben adaptarse rápidamente para evitar cuellos de botella físicos y ambientales en el futuro de la computación. Simone Larsson, directora de Inteligencia Artificial Empresarial en EMEA, destaca que la eficacia energética y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad serán determinantes en la definición de los centros de datos del futuro.


