Un desafío en la construcción de viviendas
La construcción de viviendas en Europa enfrenta un desafío significativo: la escasez de viviendas asequibles. Este problema ha llevado a un aumento en el costo de vida, haciendo que la propiedad de una vivienda sea cada vez más inalcanzable para muchos. En este contexto, surge Litehaus, una startup fundada por Thibault Launay y su esposa Simi, que busca transformar la manera en que se construyen las casas.
La visión de Litehaus
Litehaus se presenta como el «Uber de la construcción», con el objetivo de conectar a propietarios de terrenos y desarrolladores inmobiliarios con profesionales del sector, como arquitectos y contratistas. La startup permite a los usuarios gestionar costos, coordinar horarios y seguir el progreso de la construcción en tiempo real. Thibault destaca que su enfoque se centra en la construcción modular, lo que les permite reducir costos en un 30%, acelerar el proceso en un 40% y disminuir el impacto ambiental en un 60% en comparación con la construcción tradicional.
Inversión y crecimiento
Recientemente, Litehaus anunció una ronda de financiación pre-semilla de 1.46 millones de euros, liderada por Cornerstone VC del Reino Unido, con la participación de otros fondos de inversión. Esta inyección de capital permitirá a la empresa escalar sus operaciones y contratar más talento en áreas clave como ingeniería y marketing. Launay y Simi, quienes han tenido trayectorias profesionales diversas, están comprometidos con la misión de hacer que la construcción de viviendas sea un proceso más accesible y eficiente.
Un futuro prometedor
A medida que Litehaus se establece en el mercado europeo, su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia podría marcar un cambio significativo en la industria de la construcción. Con un creciente interés por parte de los inversores en tecnología de construcción, la startup está bien posicionada para liderar la innovación en este sector. La necesidad de soluciones habitacionales asequibles es más urgente que nunca, y Litehaus está decidido a ser parte de la solución.