«`html
¡Increíble pero cierto! Los modelos de inteligencia artificial de OpenAI y Google DeepMind han logrado nada menos que medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) de 2025, uno de los eventos más prestigiosos y desafiantes para jóvenes talentos alrededor del mundo. Este anuncio, que ambas compañías hicieron por su cuenta, destaca el vertiginoso avance de la inteligencia artificial y la feroz competencia que se libra entre estas gigantes tecnológicas.
Logros que sorprenden y comparaciones interesantes
La IMO no es solo una competencia más; es un escenario donde los jóvenes prodigios de las matemáticas se enfrentan a nivel internacional. Este año, tanto OpenAI como Google presentaron sistemas innovadores que, a diferencia de años anteriores, lograron entender las preguntas y generar respuestas en lenguaje natural, superando el método “formal” de Google utilizado el año pasado, que requería que un humano tradujera los problemas a un formato que las máquinas pudieran entender.
Ambas empresas aseguraron que sus modelos de IA acertaron en cinco de las seis preguntas del examen de la IMO, logrando puntuaciones más altas que la mayoría de los estudiantes de secundaria, e incluso superando al modelo de IA de Google del año anterior, ¡todo sin necesidad de traducción humana! Este avance pone de manifiesto la asombrosa capacidad de estas tecnologías para resolver problemas complejos en un entorno tan competitivo.
Reacciones y controversias en el aire
Pero no todo fue celebración para OpenAI. Las críticas de Google no tardaron en llegar, cuestionando la forma en la que se hizo el anuncio de la medalla de oro. El CEO de Google DeepMind y otros investigadores no se contuvieron en redes sociales, sugiriendo que OpenAI había sido un poco apresurado al anunciar su éxito justo después de que se revelaran los ganadores humanos de la competencia. ¿Es esto una competencia desleal?
Thang Luong, investigador senior de Google DeepMind, explicó que su equipo había optado por esperar antes de anunciar sus resultados, en señal de respeto hacia los estudiantes. Google había estado trabajando en colaboración con los organizadores de la IMO desde el año pasado y buscaba una aprobación oficial antes de hacer su anuncio. “Los organizadores de la IMO tienen su propio criterio de evaluación”, afirmó Luong, defendiendo su enfoque más formal y riguroso para alcanzar el puntaje de medalla de oro.
El futuro de la IA y las matemáticas: ¿qué nos espera?
La competencia entre OpenAI y Google trasciende las medallas; se trata de la percepción pública sobre quién está liderando la carrera en inteligencia artificial. La IMO se considera un baluarte para evaluar el talento matemático, y los resultados de este año sugieren que tanto OpenAI como Google están subiendo de nivel rápidamente. Con el lanzamiento de GPT-5 en el horizonte, la presión está sobre OpenAI para demostrar que aún tienen la delantera en la industria de la IA.
En resumen, las olimpiadas matemáticas no solo son un campo de prueba para jóvenes genios, sino también un terreno de competencia para los titanes de la inteligencia artificial. A medida que el debate sobre el rendimiento de estos modelos continúa, queda claro que la evolución de la inteligencia artificial está a la vuelta de la esquina, desafiando nuestras capacidades humanas y abriendo nuevas puertas hacia el futuro.
«`