Recientemente, la industria de la tecnología ha sido testigo de un avance significativo con el anuncio de Nvidia. La empresa ha revelado que sus procesadores Neoverse, basados en Arm, podrán integrarse con la innovadora tecnología NVLink Fusion. Este desarrollo abre nuevas posibilidades para los licenciatarios de Arm, permitiéndoles crear chips que se conecten directamente con las GPUs de Nvidia, marcando un hito en la colaboración entre ambas plataformas.
Históricamente, las conexiones NVLink estaban restringidas a los propios procesadores de Nvidia o a servidores que utilizaban unidades de Intel y AMD.
Sin embargo, ahora grandes proveedores de servicios en la nube como Microsoft, Amazon y Google podrán combinar sus CPUs personalizados basados en Arm con las potentes GPUs de Nvidia en sus estaciones de trabajo y servidores de inteligencia artificial.
Ventajas de la integración de NVLink Fusion
La integración de NVLink Fusion en los chips de Arm representa una ventaja notable en términos de eficiencia de datos. Esta tecnología permite que los procesadores Arm transfieran información de manera más efectiva que las conexiones PCIe tradicionales, un aspecto crucial para las cargas de trabajo en inteligencia artificial que requieren un alto rendimiento y procesamiento veloz.
Protocolos personalizados para una mejor conectividad
Arm ha declarado que sus diseños personalizados de Neoverse incluirán un protocolo que facilitará la transferencia de datos de manera fluida con las GPUs de Nvidia. Esto significa que los licenciatarios de Arm podrán desarrollar sistemas en chip (SoCs) que se conecten de forma nativa a los aceleradores de Nvidia, optimizando así el rendimiento general del sistema.
Con esta capacidad, los clientes que opten por estos nuevos CPUs podrán implementar configuraciones que integren múltiples GPUs con un solo CPU.
Esta opción es ideal para tareas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, abriendo un abanico de oportunidades en el diseño de infraestructuras de cloud computing.
Impacto en el mercado y la competencia
La presentación de estos avances tuvo lugar durante la conferencia Supercomputing ’25, donde se evidenció la colaboración activa de desarrolladores de CPUs y GPUs. La plataforma Grace Blackwell de Nvidia, por ejemplo, ya permite la conexión de múltiples GPUs a un CPU basado en Arm, en contraste con otras configuraciones que dependen de procesadores de Intel o AMD.
Control y reducción de costos para las grandes empresas
Empresas como Microsoft, Amazon y Google están adoptando CPUs basados en Arm para obtener un mayor control sobre su infraestructura y, al mismo tiempo, reducir costos operativos. Este movimiento no solo potencia su capacidad de personalización, sino que también les permite ser más competitivas en un mercado en constante evolución.
Es importante destacar que, aunque Arm no fabrica sus propios procesadores, se especializa en licenciar su arquitectura de conjunto de instrucciones y ofrece diseños que facilitan el desarrollo rápido de procesadores basados en Arm. La inclusión de NVLink Fusion en estos chips permitirá que los procesadores de Arm trabajen en conjunto con las GPUs de Nvidia, sin necesidad de depender de los CPUs de Nvidia, lo que expande significativamente el ecosistema de opciones disponibles.
Proyectos de inteligencia artificial y futuro de la tecnología
La influencia de esta nueva colaboración no se limita a los entornos empresariales. También tiene repercusiones en proyectos de inteligencia artificial soberana, donde gobiernos o proveedores de nube podrían preferir CPUs Arm para tareas de control. La flexibilidad que ofrece NVLink permite que estas configuraciones mantengan su personalización mientras aprovechan la potencia de las GPUs de Nvidia.
Por último, cabe mencionar que Softbank, un antiguo accionista de Nvidia, está apoyando el proyecto Stargate de OpenAI, que tiene la intención de utilizar tanto chips de Arm como de Nvidia. De este modo, la integración de NVLink Fusion no solo beneficia a las grandes corporaciones, sino que también abre un camino hacia nuevas innovaciones en el ámbito de la inteligencia artificial.
Históricamente, las conexiones NVLink estaban restringidas a los propios procesadores de Nvidia o a servidores que utilizaban unidades de Intel y AMD. Sin embargo, ahora grandes proveedores de servicios en la nube como Microsoft, Amazon y Google podrán combinar sus CPUs personalizados basados en Arm con las potentes GPUs de Nvidia en sus estaciones de trabajo y servidores de inteligencia artificial.0

