En el último evento de desarrolladores de Apple, el WWDC, la compañía sorprendió a todos con la presentación de su tan esperada actualización para MacOS, llamada «Tahoe». Este nuevo sistema operativo no solo trae consigo un montón de aplicaciones adicionales y una versión mejorada de Spotlight, sino que también introduce una serie de personalizaciones en su diseño, siguiendo la tendencia de la estética «Liquid Glass» que hemos visto en sus dispositivos más recientes. Pero, sin duda, el anuncio que más ha dado de qué hablar es que MacOS 26 será el último sistema operativo compatible con Macs que usan procesadores Intel. ¿Te imaginas las implicaciones de esto?
¿Qué nos trae Tahoe y quiénes se quedan fuera?
El lanzamiento oficial de MacOS 26 Tahoe está programado para septiembre de este año. Pero si no puedes esperar, ¡buenas noticias! Ya puedes unirte a la versión beta que comenzó recientemente. Sin embargo, aquí viene lo crucial: a partir de esta actualización, Apple dejará de ofrecer soporte a dispositivos más antiguos. Si tienes un Mac con procesador Intel, es hora de considerar una actualización si quieres seguir disfrutando de nuevas funciones y actualizaciones de seguridad. Algunos modelos de MacBook anteriores a 2020 se quedarán fuera del juego, lo que ha generado preocupación entre los propietarios de Macs más antiguos. ¿Eres uno de ellos?
La lista de Macs que podrán correr MacOS 26 incluye aquellos modelos más recientes. Pero si tu MacBook es de 2018 o anterior, tendrás que quedarte con MacOS 15 Sequoia. Esto significa que, aunque tu dispositivo siga funcionando, no podrás acceder a las novedades y mejoras que trae Tahoe. Apple ha comentado que esta decisión no debería ser una sorpresa, ya que otras plataformas, como Windows, también están dejando atrás el soporte para hardware más antiguo.
¿Cómo saber si tu Mac es compatible?
Para los que aún tienen dudas sobre la compatibilidad de su dispositivo, el proceso es bastante sencillo. Solo necesitas acceder al menú en la esquina superior izquierda y seleccionar «Acerca de este Mac». Allí podrás ver el modelo de tu dispositivo. Si tu MacBook es anterior a 2020 y cuenta con un chip Intel, es probable que no reciba la actualización, a menos que esté en la lista de modelos compatibles. ¡No dejes que te tome por sorpresa!
Si decides probar la versión beta de MacOS 26, tendrás la oportunidad de experimentar las nuevas funciones antes de su lanzamiento oficial. Pero ojo, las versiones beta pueden estar llenas de errores y no siempre están completamente optimizadas. Durante la fase de beta pública, que comenzó el 24 de julio, los usuarios pueden ayudar a identificar problemas y sugerir mejoras. Esto le permite a Apple hacer ajustes antes del lanzamiento final. ¿Te animarías a ser parte de esto?
El futuro de los Macs y la realidad de los usuarios
Con la llegada de MacOS 26, los usuarios de Macs con procesadores Intel se enfrentan a un cambio importante. Apple está avanzando hacia sus propios procesadores, lo que significa que la obsolescencia del hardware más antiguo es algo inevitable. Aquellos que planean seguir utilizando su dispositivo actual deben estar preparados para la posibilidad de no recibir más actualizaciones, lo que podría dejar sus sistemas vulnerables a problemas de seguridad a largo plazo.
Este cambio hacia nuevos modelos y la transformación en la arquitectura del hardware podría ser un momento decisivo para muchos usuarios. Mientras tanto, Apple se alista para un lanzamiento de nuevos productos en otoño, lo que indica que la compañía está lista para avanzar en su visión tecnológica, aunque eso signifique dejar atrás a algunos de sus fieles clientes con Macs que usan Intel. ¿Qué decisiones tomarás tú en este escenario?
En resumen, MacOS 26 Tahoe no solo representa una actualización repleta de nuevas características, sino que también marca el final de una era para los usuarios de Macs más antiguos. La decisión de Apple de finalizar el soporte para estos dispositivos plantea interrogantes sobre la longevidad y el futuro del hardware de Apple en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados. ¿Estás listo para el cambio?