Mercor, una innovadora startup fundada en 2022, está en el centro de atención mientras busca inversores para una ronda de financiación Serie C. Según informes recientes, la empresa está negociando alcanzar una valoración de al menos 10 mil millones de dólares, un aumento significativo respecto a los 8 mil millones de dólares que se discutieron hace apenas unos meses. Esta búsqueda de capital no solo es crucial para su crecimiento, sino que también refleja la creciente demanda de servicios de entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
Detalles de la ronda de financiación
Mercor ha atraído la atención de varios inversores, incluidos antiguos patrocinadores como Felicis, que está considerando aumentar su participación en esta ronda. Aunque Felicis se ha negado a comentar, fuentes indican que la empresa ya cuenta con múltiples ofertas de capital de riesgo que valoran su negocio en hasta 10 mil millones de dólares. La compañía ha estado activa en el levantamiento de fondos a través de vehículos de propósito especial (SPVs), lo que indica un interés significativo en su modelo de negocio.
La última ronda de financiamiento de Mercor, una Serie B de 100 millones de dólares, fue anunciada en febrero, con una valoración de 2 mil millones de dólares. Desde entonces, la empresa ha visto un crecimiento notable, con ingresos anuales en ritmo de alcanzar 450 millones de dólares, según un representante de la compañía. En marzo, el CEO Brendan Foody afirmó en una plataforma de redes sociales que la empresa había alcanzado un ARR (ingresos recurrentes anuales) de 100 millones de dólares.
Modelo de negocio y crecimiento
El modelo de negocio de Mercor se centra en proporcionar expertos de dominio a empresas de tecnología para entrenar modelos de IA. Esto incluye profesionales como científicos, médicos y abogados, quienes son compensados por su tiempo y experiencia. La compañía sostiene que está trabajando con algunos de los principales laboratorios de IA, incluidos Amazon, Google y OpenAI, lo que representa una gran parte de sus ingresos.
Además, Mercor está diversificando su modelo de negocio al incorporar infraestructura de software para aprendizaje por refuerzo, un método que permite que los modelos mejoren a través de la retroalimentación. Esto está en línea con su plan de desarrollar un mercado de reclutamiento impulsado por IA, lo que podría ampliar aún más su alcance y actividades.
Desafíos y competencia en el mercado
A pesar de su éxito, Mercor enfrenta una dura competencia de empresas como Surge AI y Turing Labs, que también están explorando el espacio del aprendizaje por refuerzo y servicios de etiquetado de datos. La industria está en constante evolución, y los recientes movimientos de OpenAI para lanzar su propia plataforma de contratación podrían complicar aún más el panorama para Mercor.
Recientemente, Mercor fue demandado por Scale AI, que alega que un ex-empleado robó secretos comerciales. Este tipo de desafíos legales puede agregar presión a la startup mientras navega por su crecimiento y expansión en un mercado altamente competitivo.
En resumen, Mercor se encuentra en un punto crucial de su desarrollo, buscando capital para sostener su rápido crecimiento mientras enfrenta tanto oportunidades como desafíos en el panorama de la inteligencia artificial.