Reestructuración de la inteligencia artificial en Meta
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha decidido dividir su departamento de inteligencia artificial (IA) en dos nuevos equipos. Esta decisión, reportada por Axios, busca optimizar el enfoque de la compañía en un mercado cada vez más competitivo, donde gigantes como OpenAI y Google están a la vanguardia de la innovación tecnológica.
Equipos especializados para un enfoque más efectivo
El nuevo equipo de productos de IA se centrará en el desarrollo de características de inteligencia artificial que serán visibles para los consumidores. Esto incluye mejoras en las plataformas existentes como Facebook e Instagram, así como el lanzamiento de una nueva aplicación de IA independiente. Por otro lado, la unidad de Fundaciones de AGI (Inteligencia Artificial General) se dedicará a proyectos más ambiciosos, como la mejora de los modelos Llama de Meta, que son fundamentales para su estrategia a largo plazo.
Competencia en el sector de la inteligencia artificial
A medida que empresas como OpenAI y Anthropic continúan avanzando en el desarrollo de tecnologías de IA, Meta está tomando medidas para mantenerse competitiva. Recientemente, la compañía lanzó el programa Llama para Startups, que tiene como objetivo incentivar a las empresas emergentes a utilizar sus productos en aplicaciones de IA generativa. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia para demostrar que Meta puede competir en el mismo nivel que sus rivales más establecidos.
Eventos y oportunidades de networking en IA
En abril, Meta organizó el evento LlamaCon, que se centró en mostrar las capacidades de la empresa en el ámbito de la inteligencia artificial. Durante este evento, se presentaron diversas iniciativas y se ofrecieron oportunidades de networking con pioneros de la IA de empresas como Google DeepMind y OpenAI. La compañía busca no solo atraer a desarrolladores y startups, sino también posicionarse como un líder en el desarrollo de tecnologías de IA que puedan transformar la manera en que interactuamos con el mundo digital.