Esta semana, Meta solicitó a un tribunal de distrito en EE. UU. que desestime una demanda que la acusa de haber descargado pornografía ilegalmente para el entrenamiento de sus sistemas de inteligencia artificial. La controversia surge tras las alegaciones de Strike 3 Holdings, que identificó descargas no autorizadas de sus películas para adultos en direcciones IP corporativas de Meta, así como en una red oculta que supuestamente utilizó la empresa.
La demanda, que busca daños de hasta 350 millones de dólares, fue presentada por Strike 3 Holdings, que ha sido señalado en ocasiones como un troll de derechos de autor por su tendencia a presentar demandas similares. Meta sostiene que no hay pruebas suficientes que vinculen a la empresa con estas actividades de descarga.
Detalles de la demanda y la respuesta de Meta
Strike 3 Holdings alega que Meta descargó al menos 2,400 películas desde 2018, justo antes de que la empresa comenzara a investigar modelos de video generativo. En su defensa, Meta argumentó que estas descargas fueron probablemente realizadas por empleados o visitantes para uso personal, y no para el desarrollo de tecnología de IA.
Argumentos de Meta contra las acusaciones
En su moción, Meta calificó las afirmaciones de Strike 3 como basadas en suposiciones infundadas y destacó que no hay evidencia de que haya utilizado material para adultos en sus modelos de IA. La empresa enfatizó que las políticas internas prohíben la creación de contenido para adultos, lo que contradice la premisa de que tales materiales podrían ser útiles para el entrenamiento de su tecnología.
Además, Meta destacó que las supuestas descargas fueron esporádicas y no representaban un esfuerzo coordinado. De hecho, la cantidad de descargas por año fue de aproximadamente 22, lo que es insuficiente para considerar que existía un plan para recopilar datos masivos para el entrenamiento de IA.
La controversia sobre el uso de dirección IP
Un punto clave en la defensa de Meta es la naturaleza de las direcciones IP utilizadas para las descargas. La empresa argumentó que es posible que estas actividades fueran realizadas por contratistas, visitantes o incluso empleados que no estaban relacionados con el desarrollo de IA. Por lo tanto, Meta sostiene que no puede ser responsabilizada de las acciones individuales de su personal o de terceros.
Redes ocultas y patrones de descarga
Strike 3 también mencionó la existencia de una red de IP ocultas que supuestamente utilizó Meta para camuflar algunas de las descargas. Sin embargo, Meta cuestionó esta afirmación, argumentando que sería ilógico que la empresa intentara ocultar ciertas descargas mientras usaba direcciones IP corporativas fácilmente rastreables para otras.
Meta se opone a la idea de que las descargas fueron parte de un esfuerzo organizado para esquivar las leyes de derechos de autor. Según la empresa, la evidencia sugiere que cualquier actividad de descarga fue realizada de manera individual, sin ninguna intención de infringir derechos de autor.
Implicaciones para el futuro de Meta
Además de su interés por desestimar la demanda, Meta busca proteger su reputación en el desarrollo de tecnologías de video que cumplan con las estrictas regulaciones sobre contenido para adultos. La empresa ha reiterado su compromiso de evitar la creación de contenido que no se ajuste a sus políticas, argumentando que no se ha entrenado a ningún modelo de IA con el contenido de Strike 3.
En conclusión, el caso de Strike 3 Holdings contra Meta no solo plantea preguntas sobre la legalidad de las descargas de contenido para adultos, sino también sobre las prácticas de la empresa en la recopilación de datos para el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial. La respuesta de Meta y su defensa legal serán cruciales en el desarrollo de este asunto en los próximos meses.


