Meta enfrenta nuevas acusaciones tras fallo judicial sobre demanda de ex-empleada

El juez ha respaldado partes de la demanda de Kelly Stonelake contra Meta, una decisión que podría tener repercusiones significativas para la empresa.

default featured image 3 1200x900 1

Un juez federal ha tomado una decisión importante: no desestimar la demanda de Kelly Stonelake, una ex-empleada de Meta, quien ha denunciado haber sufrido acoso sexual y discriminación durante su tiempo en la empresa. La jueza Barbara Rothstein ha determinado que hay aspectos válidos en la queja de Stonelake, lo que significa que el caso seguirá su curso legal. ¿Te imaginas el impacto que esto puede tener?

Detalles de la demanda

Stonelake trabajó en Meta desde 2009 hasta su despido a principios de 2024. Presentó su demanda en la corte de Washington a principios de este año. En su alegación, sostiene que la empresa no tomó ninguna acción tras reportar incidentes de acoso sexual y que, además, fue sistemáticamente ignorada en promociones en favor de sus compañeros masculinos. También menciona represalias tras señalar un videojuego que consideraba racista y perjudicial para menores. ¿Qué harías tú en su lugar?

“Espero que este fallo anime a otros que han sufrido discriminación y culturas laborales tóxicas a considerar los tribunales como una vía para buscar justicia y rendición de cuentas,” declaró Stonelake en un comunicado. La ex-empleada afirma que las condiciones de trabajo en Meta impactaron gravemente su salud mental, llevándola a necesitar tratamiento médico. ¡Una situación alarmante!

El caso en la corte

Después de que Meta intentara desestimar la demanda, argumentando que las afirmaciones de Stonelake no eran legalmente viables y que estaban fuera del plazo de prescripción, la jueza Rothstein rechazó parcialmente esa solicitud. En documentos presentados el 21 de agosto, confirmó que las alegaciones de represalias, fallos en promociones y acoso sexual son suficientes para seguir adelante. ¿Qué significa esto para el futuro del caso?

No obstante, algunas de las acusaciones más específicas fueron desestimadas y Stonelake no obtuvo permiso para enmendar su solicitud. Ahora, ambas partes deben presentar un informe conjunto sobre el estado del caso, que se espera para mediados de septiembre. La tensión está en el aire.

Implicaciones para Meta

Las acusaciones de Stonelake se suman a una serie de denuncias de alto perfil que ha enfrentado Meta recientemente. Poco después de que ella interpusiera su demanda, Sarah Wynn-Williams, ex-jefa de políticas públicas en Facebook, publicó un memoir que detalla experiencias de acoso sexual por parte de su superior y represalias tras reportarlo. Meta ha negado estas acusaciones y Wynn-Williams enfrenta restricciones para comercializar su libro tras un fallo judicial que respaldó a la empresa en su reclamo de violación de un acuerdo de confidencialidad.

Estas situaciones reflejan un patrón creciente de denuncias que podrían impactar la reputación y las operaciones de Meta. Con el caso de Stonelake avanzando, se abre un nuevo capítulo en el escrutinio que enfrenta esta gigante tecnológica. ¿Qué más se revelará en este proceso? Mantente atento.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Guanidinio tiocianato: la clave para células solares más eficientes

guia sobre las recomendaciones de zdnet y su proceso de seleccion python 1756324891

Guía sobre las recomendaciones de ZDNET y su proceso de selección