Meta intenta atraer a expertos en IA con incentivos financieros significativos

Meta busca reclutar a los mejores talentos en inteligencia artificial con ofertas de hasta mil millones de dólares, pero enfrenta resistencia.

default featured image 3 1200x900 1

¿Te imaginas ser parte de la próxima gran revolución en inteligencia artificial? Mark Zuckerberg lo está intentando a lo grande. Ha lanzado una intensa campaña para atraer a los mejores talentos del sector hacia su nuevo proyecto: los Meta Superintelligence Labs. Después de intentar desmantelar OpenAI y captar a varios de sus investigadores más destacados, su nueva meta parece ser el startup Thinking Machines Lab, dirigido por Mira Murati, ex CTO de OpenAI.

Ofertas millonarias y la resistencia del talento

En las últimas semanas, se ha filtrado que más de una docena de empleados de Thinking Machines Lab han recibido propuestas tentadoras de Meta. Según fuentes cercanas, una de estas ofertas podría superar la asombrosa cifra de mil millones de dólares a lo largo de varios años. Otras ofertas rondan entre 200 y 500 millones de dólares en un periodo de cuatro años. ¡Increíble, verdad? Y no solo eso, algunos podrían embolsarse entre 50 y 100 millones de dólares solo en su primer año. Sin embargo, hasta el momento, nadie en Thinking Machines Lab ha dado el salto.

Andy Stone, director de comunicaciones de Meta, ha salido al paso desmintiendo estas informaciones. Afirma que solo se han hecho ofertas a un número limitado de personas y que los detalles de una de ellas son incorrectos. Esto nos deja con más preguntas que respuestas: ¿qué hay detrás de estas narrativas sobre el proceso de reclutamiento?

La estrategia de reclutamiento de Zuckerberg

La técnica de Zuckerberg ha sido bastante discreta, utilizando mensajes directos a través de WhatsApp para acercarse a los potenciales candidatos. Las entrevistas se desarrollan a gran velocidad, comenzando con una conversación inicial con el mismo CEO, seguida de diálogos con el CTO Andrew “Boz” Bosworth y otros ejecutivos de Meta. En uno de sus mensajes previos al lanzamiento de los Meta Superintelligence Labs, Zuckerberg expresó su interés genuino en el trabajo de estos individuos en el avance de la tecnología y la IA.

Boz ha dejado claro cómo planea que Meta compita con OpenAI. Aunque Meta ha quedado rezagada en la creación de modelos de vanguardia, está decidida a adoptar una estrategia de código abierto para desafiar a OpenAI, lanzando modelos que compitan directamente con los de esta empresa. Pero, ¿será suficiente? Hasta ahora, los esfuerzos de Meta no han logrado atraer a los talentos más destacados de TML, lo que plantea dudas sobre la efectividad de su enfoque.

Desafíos y perspectivas para el Meta Superintelligence Labs

Desde que Zuckerberg nombró a Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, como co-director del nuevo laboratorio, ha habido comentarios sobre su estilo de liderazgo y su falta de experiencia en comparación con otros líderes del sector. Esto ha generado cierta resistencia entre los talentos, aunque hasta ahora no ha impedido que Zuckerberg reclute a cerca de dos docenas de personas para el laboratorio.

Los desafíos que enfrenta Meta son de gran envergadura. A pesar de que el startup Thinking Machines Lab ha recaudado la mayor ronda de financiamiento en su historia, valorándose en 12 mil millones de dólares en su primer año, muchos en la industria de la IA consideran que las oportunidades y la misión de empresas como OpenAI o Anthropic son más atractivas. Quienes han pasado por el proceso de entrevistas en Meta aseguran que se ha convertido en una forma de evaluar su valor en el mercado de la IA, en lugar de una verdadera oportunidad de carrera.

A medida que Meta sigue avanzando en su misión de establecer su laboratorio de inteligencia artificial, la presión por convertir este ambicioso esfuerzo de reclutamiento en resultados concretos se intensifica. ¿Cómo se organizará el equipo y qué dirección tomará el laboratorio? Estas preguntas son cruciales para su éxito en un panorama de inteligencia artificial cada vez más competitivo.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

La nueva estrategia de China para optimizar recursos informáticos en desuso

la transicion de microsoft authenticator a las claves de acceso python 1753836121

La transición de Microsoft Authenticator a las claves de acceso