Recientemente, Meta presentó una solicitud ante un tribunal de distrito de EE. UU. para que se desestimara una demanda que la acusa de descargar ilegalmente contenido pornográfico con el fin de utilizarlo en el entrenamiento de su modelo de inteligencia artificial. Este caso surge tras la identificación de descargas ilícitas de material por parte de la empresa de entretenimiento para adultos Strike 3 Holdings, desde direcciones IP corporativas de Meta.
Según TorrentFreak, Strike 3 sostiene que Meta utilizó una red secreta compuesta por 2,500 direcciones IP ocultas para llevar a cabo estas descargas. La compañía reclama daños que podrían superar los 350 millones de dólares, alegando que Meta robó su contenido para entrenar un modelo de IA destinado a la generación de videos para adultos.
La defensa de Meta
En su moción presentada el lunes, Meta argumentó que las afirmaciones de Strike 3 se basan en conjeturas y rumores, describiendo a Strike 3 como un “troll de derechos de autor” que presenta demandas extorsivas. La empresa solicita que se eliminen todas las reclamaciones relacionadas con derechos de autor, sugiriendo que no hay pruebas de que haya dirigido o incluso tenido conocimiento de las descargas de aproximadamente 2,400 películas para adultos que posee Strike 3.
Falta de pruebas concretas
Meta también refutó las afirmaciones de Strike 3 sobre el entrenamiento de su IA con contenido para adultos, afirmando que no hay hechos que sugieran que este tipo de material haya sido utilizado en su desarrollo. Un portavoz de Meta declaró a Ars Technica que “estas afirmaciones son absurdas”.
Un detalle importante es que las descargas supuestamente ocurrieron a lo largo de siete años, comenzando en 2018, lo que es antes de que Meta comenzara sus esfuerzos en modelos multimodales y video generativo. Esto plantea dudas sobre la intención de utilizar el material para entrenar una IA. Además, las políticas de Meta prohíben la creación de contenido para adultos, lo que contradice la idea de que dicho material podría ser útil para su formación de IA.
Uso personal de contenido para adultos
Meta sostiene que la evidencia disponible indica claramente que el contenido para adultos fue descargado para “uso personal”. El número de descargas vinculadas a las direcciones IP de Meta y a sus empleados fue relativamente bajo, con solo “unas pocas docenas de títulos al año”, lo que sugiere que la actividad no fue coordinada y se limitó a individuos que descargaron videos para su propio disfrute.
Comparación con otras demandas
A diferencia de las demandas presentadas por autores de libros cuyos trabajos son parte de un vasto conjunto de datos utilizado para el entrenamiento de IA, las descargas en direcciones IP de Meta fueron de aproximadamente 22 al año. Meta argumenta que esto no se puede comparar con el “esfuerzo concertado” necesario para recopilar grandes volúmenes de datos, como sostiene Strike 3.
Además, Meta señala que Strike 3 no identificó a ninguna persona que supuestamente utilizó sus direcciones IP, ni demostró que alguna de estas personas estuviese empleada por la empresa o tuviese alguna relación con el entrenamiento de la IA. La firma argumenta que es posible que un gran número de personas, incluyendo contratistas y visitantes, hayan accedido a la red sin relación alguna con Meta.
Cuestionamientos sobre la red secreta
Otro aspecto que desconcierta a Meta es la afirmación de Strike 3 sobre la existencia de una “red secreta” de direcciones IP ocultas. Meta plantea que si realmente estuviera tratando de ocultar ciertas descargas, no tendría sentido utilizar direcciones IP corporativas de fácil rastreo para muchas otras descargas.
La empresa critica la teoría de Strike 3 sobre el entrenamiento de IA, considerándola “sin sentido e insostenible”. Finalmente, Meta argumenta que no puede ser responsabilizada por no haber controlado su red para detectar actividades ilegales, ya que monitorear cada archivo descargado sería una tarea extremadamente compleja.
Según TorrentFreak, Strike 3 sostiene que Meta utilizó una red secreta compuesta por 2,500 direcciones IP ocultas para llevar a cabo estas descargas. La compañía reclama daños que podrían superar los 350 millones de dólares, alegando que Meta robó su contenido para entrenar un modelo de IA destinado a la generación de videos para adultos.0


