En un movimiento significativo hacia la mejora de la seguridad en línea para los usuarios más jóvenes, Meta ha presentado dos nuevas versiones de sus Cuentas para Adolescentes en plataformas como Instagram y Facebook. Esta actualización representa un cambio crucial en la forma en que la empresa aborda la seguridad de su audiencia joven, inspirándose en los sistemas de clasificación de contenido establecidos por la Motion Picture Association of America (MPAA).
Desde el lanzamiento de la función de Cuentas para Adolescentes en 2024, Meta ha reconocido la necesidad urgente de adaptarse al cambiante panorama digital. La introducción de configuraciones de contenido con clasificación PG-13 está diseñada para filtrar material inapropiado, alineándose con las directrices de la MPAA que advierten sobre el contenido no apto para niños menores de 13 años.
Nuevos filtros de contenido y controles parentales
Los ajustes recientes incorporarán filtros de contenido específicos que se alinean con la calificación PG-13. Estos filtros abarcan diversas categorías, como la breve nudidad, referencias leves a drogas, violencia menor y el uso ocasional de lenguaje fuerte. Según lo señalado por la MPAA, estas designaciones actúan como una advertencia para los padres sobre los posibles riesgos que podrían enfrentar sus hijos.
Además, las nuevas características de Meta se aplicarán a sus ofertas de IA generativa, garantizando que las medidas de seguridad sean integrales. La compañía subraya que estas actualizaciones no solo mejoran los controles existentes, sino que también brindan a los padres la opción de implementar regulaciones más estrictas sobre las interacciones en línea y la exposición al contenido de sus adolescentes.
Línea de tiempo de implementación y características
Meta tiene previsto implementar estas mejoras de manera gradual en los próximos meses, con el objetivo de que los usuarios en los EE. UU., Reino Unido, Australia y Canadá reciban estas actualizaciones antes de que termine el año. La empresa afirmó que, “al igual que en una película PG-13, los adolescentes pueden encontrar ocasionalmente contenido sugestivo; sin embargo, nuestro objetivo es minimizar estas instancias en la medida de lo posible”. Esta declaración refleja el compromiso de Meta por perfeccionar su enfoque en la seguridad juvenil.
Los perfiles de menores se configurarán automáticamente con los nuevos ajustes PG-13, permitiendo a los padres modificar estas restricciones si lo consideran necesario. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia destinada a ofrecer una experiencia en línea más segura, bloqueando el acceso a publicaciones que contengan lenguaje fuerte, comportamientos de riesgo o cualquier contenido que pueda considerarse peligroso.
Restricciones mejoradas y nuevos modos
Además de las limitaciones existentes, las cuentas de adolescentes tendrán ahora un acceso restringido a aquellas cuentas que sean marcadas por compartir contenido inapropiado. Esto implica que no solo los adolescentes no podrán ver ciertas publicaciones, sino que también se les impedirá interactuar con cuentas identificadas como problemáticas.
Asimismo, se ha introducido un nuevo modo de Contenido Limitado, que otorgará a los padres el nivel más estricto de control sobre la experiencia en línea de sus hijos. Al activar este modo, se intensificará el filtrado de contenido, restringiendo la capacidad de los adolescentes para ver, dejar o recibir comentarios en las publicaciones. Restricciones similares se aplicarán a las conversaciones con Meta AI en 2026, garantizando que todas las interacciones se mantengan dentro de límites seguros.
Abordando preocupaciones sobre la seguridad de los jóvenes
A pesar de estos cambios positivos, Meta ha estado bajo una constante vigilancia en relación con la gestión de la seguridad de los jóvenes en línea. Los defensores de los derechos infantiles han criticado a la empresa por no proteger de manera efectiva a los usuarios más jóvenes de contenido explícito y dañino, especialmente en sus plataformas y a través de sus chatbots de IA. Un informe reciente de una coalición de grupos de defensa infantil reveló que muchas de las funciones de seguridad de Meta no lograron cumplir con los estándares durante las pruebas.
Frente a estas preocupaciones, Meta se mantiene comprometida con la mejora de sus sistemas. La compañía espera que, al implementar estas nuevas características, los padres se sientan más tranquilos al saber que sus hijos están expuestos a contenido más seguro y adecuado para su edad en Instagram, de manera predeterminada.
La introducción de estas nuevas características de la Cuenta Adolescente representa un paso importante para abordar los desafíos que enfrentan los jóvenes en el entorno digital. Al priorizar la seguridad y la apropiación del contenido, Meta reafirma su compromiso continuo de crear un ambiente en línea responsable y protector para su audiencia más joven.