in

Método Innovador de Desalinización de Agua Utilizando Energías Renovables

Un avance destacado en la desalinización del agua utilizando fuentes renovables promete revolucionar el acceso al agua potable de calidad.

metodo innovador de desalinizacion de agua utilizando energias renovables 1763165068

El acceso al agua potable sigue siendo un desafío crucial en diversas partes del mundo, especialmente en regiones con escasez de fuentes de agua dulce. En este contexto, un equipo de investigación de McGill University ha desarrollado un método innovador que utiliza calor de fuentes renovables para desalinizar agua marina de forma eficiente y sostenible. Este avance marca un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura hídrica y el acceso a agua limpia.

El método, conocido como ósmosis inversa térmica (TDRO por sus siglas en inglés), se basa en un sistema accionado por pistones que aprovecha el calor de baja calidad de fuentes como la energía solar y la geotermia. A diferencia de los métodos tradicionales que dependen de electricidad, este enfoque busca maximizar el uso del calor, una forma de energía más abundante y económica.

El funcionamiento del proceso TDRO

En términos sencillos, el proceso de TDRO consiste en calentar y enfriar un fluido de trabajo dentro de una cámara sellada.

La variación de temperatura provoca la expansión del fluido, lo que impulsa un pistón que empuja el agua de mar a través de una membrana de ósmosis inversa. De esta manera, se combinan un ciclo termodinámico con la purificación del agua. Según el coautor del estudio, el profesor Jonathan Maisonneuve, este sistema tiene un potencial de rendimiento superior al que se había estimado previamente.

Comparativa con la ósmosis inversa convencional

En comparación con los métodos de desalinización que utilizan electricidad, que requieren entre uno y cuatro kilovatios hora (kWh) para producir un metro cúbico de agua potable, el TDRO necesita aproximadamente 20 kWh. Aunque esta cifra puede parecer elevada, los investigadores argumentan que el costo del calor es significativamente menor que el de la electricidad. Por lo tanto, no es necesario cerrar completamente la brecha entre ambos métodos.

Retos y oportunidades futuras

A pesar de los logros alcanzados, el equipo de investigación es consciente de que existen desafíos por delante. Para avanzar, se necesita modelar el sistema en detalle y evaluar su velocidad de operación, así como abordar efectos no ideales como la pérdida de calor al entorno. El estudio, publicado en la revista Desalination el 15 de octubre de 2025, representa un hito en la investigación sobre la desalinización y abre las puertas a un futuro más sostenible en el acceso al agua.

Con la creciente preocupación por la escasez de agua y el cambio climático, tecnologías como el TDRO pueden desempeñar un papel fundamental en la creación de un suministro de agua más confiable y accesible para comunidades en todo el mundo. Es esencial que los esfuerzos de investigación continúen y se traduzcan en implementaciones prácticas que beneficien a quienes más lo necesitan.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

el crecimiento explosivo de las cadenas de cafe y te chinas en estados unidos 1763161402

El crecimiento explosivo de las cadenas de café y té chinas en Estados Unidos